En el mundo actual, Carmín (telenovela) es un tema que ha cobrado cada vez mayor relevancia e interés. Desde su surgimiento, ha generado debates, investigaciones y discusiones en diversos ámbitos. Su impacto se ha extendido a nivel global, afectando a individuos, comunidades y organizaciones. En este artículo, exploraremos la importancia de Carmín (telenovela), analizando sus implicaciones, desafíos y oportunidades. A través de un enfoque multidisciplinario, examinaremos cómo Carmín (telenovela) ha moldeado nuestra sociedad y cómo su evolución continúa siendo un tema central en laactualidad.
Carmín | |||||
---|---|---|---|---|---|
Serie de televisión | |||||
Género | Telenovela | ||||
Creado por |
Fernando Barreto Eduardo Adrianzén | ||||
Basado en |
Adorable profesor Aldao de Alberto Migré | ||||
Guion por |
Augusto Tamayo Mario Ghibellini José Carlos Huayhuaca | ||||
Dirigido por | Luis Llosa Urquidi | ||||
Protagonistas |
Roberto Moll Patricia Pereyra Lourdes Berninzon Mariella Trejos Jorge García Bustamante Tania Elfgott | ||||
Tema principal |
Carmín/Sé como duele (interpretado por Roxana Valdivieso/Karina (Sólo para la emisión en Venezuela)) | ||||
Tema de cierre |
Ni tú ni yo (interpretado por Roxana Valdivieso) | ||||
País de origen |
![]() | ||||
Idioma(s) original(es) | Español | ||||
N.º de temporadas | 3 | ||||
N.º de episodios | 425 | ||||
Producción | |||||
Productor(es) ejecutivo(s) | Luis Llosa Urquidi | ||||
Productor(es) |
Susana Bahomonde Rolando Ore Tippe | ||||
Lugar(es) de producción | Lima | ||||
Editor(es) | Moshe Dan Furgang | ||||
Empresa(s) productora(s) |
Cinetel Panamericana Televisión | ||||
Lanzamiento | |||||
Medio de difusión | Panamericana Televisión | ||||
Horario | Lunes a viernes | ||||
Primera emisión | 1984 | ||||
Última emisión | 1986 | ||||
Cronología de producción | |||||
| |||||
Enlaces externos | |||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Ficha en IMDb | |||||
Carmín fue una telenovela peruana realizada por Cinetel, producida y dirigida por Luis Llosa Urquidi, y transmitida por Panamericana Televisión entre 1984 y 1986. Fue una adaptación de la telenovela argentina Adorable profesor Aldao, que a su vez se basó en la radionovela Altanera Evangelina Garret, original de Alberto Migré, siendo la segunda versión peruana, después de El adorable profesor Aldao de 1971.
Estuvo protagonizada por Patricia Pereyra y Roberto Moll, y contó con la participación antagónica de Lourdes Berninzon.
Fiorella Menchelli (Patricia Pereyra) es una joven huérfana y de clase alta que vive con su joven tía Claudia (Lourdes Berninzon) y estudia en el exclusivo instituto de diseño Stella Maris, en el cual goza de gran popularidad. En los salones de este, conoce a su profesor, Mariano Tovar (Roberto Moll), del cual se enamora.
La telenovela fue hecha por Cinetel, productora creada dentro de Panamericana Televisión, para dar autonomía a la realización de telenovelas. Se cambiaron los sets acartonados por casonas y muchos exteriores, para darle un toque distinto a la producción. Con la ayuda un reparto mucho más liberalizado que en otras producciones, la telenovela consiguió que la industria peruana volviera al mercado internacional, luego de 12 años fuera de pantalla.
Carmín se basó en la radionovela argentina Altanera Evangelina Garret, escrita por Alberto Migré. Las otras versiones de esta historia son: