Carcharodon hubbelli

En el presente artículo, exploraremos en profundidad Carcharodon hubbelli y su impacto en la sociedad contemporánea. Desde su origen hasta su evolución actual, Carcharodon hubbelli ha sido objeto de interés y debate en diversos ámbitos, tanto en la cultura popular como en la academia. Nos adentraremos en su significado, influencia y relevancia en el mundo actual, analizando cómo Carcharodon hubbelli ha moldeado nuestras percepciones, actitudes y comportamientos. A través de este análisis, buscaremos comprender las implicaciones de Carcharodon hubbelli en nuestra sociedad y reflexionar sobre su papel en el desarrollo humano.

Carcharodon hubbelli
Rango temporal: Mioceno
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Chondrichthyes
Subclase: Elasmobranchii
Orden: Lamniformes
Familia: Lamnidae
Género: Carcharodon
Especie: C. hubbelli
Ehret et al., 2012

Carcharodon hubbelli es una especie extinta de tiburón perteneciente a la familia de los lámnidos conocido a partir de fósiles hallados en la Formación Pisco en el suroeste de Perú, que data de finales del período Mioceno. Este tiburón es una especie transicional, mostrando características intermedias entre los actuales grandes tiburones blancos y los tiburones mako prehistóricos, más pequeños.

Esta especie debe su nombre al geólogo Gordon Hubbell, quien encontró sus primeros fósiles en exploración de campo.

Referencias

  1. a b Nick Crumpton (14 de noviembre de 2012). «Great whites not evolved from megashark'». BBC. Consultado el 14 de noviembre de 2012. 
  2. a b Dana J. Ehret, Bruce J. Macfadden, Douglas S. Jones, Thomas J. Devries, David A. Foster & Rodolfo Salas-Gismondi (2012). «Origin of the white shark Carcharodon (Lamniformes: Lamnidae) based on recalibration of the Upper Neogene Pisco Formation of Peru». Palaeontology 55 (6): 1139-1153. doi:10.1111/j.1475-4983.2012.01201.x.