En el presente artículo, se abordará el tema de Capo d'Orlando desde diferentes perspectivas, con el fin de brindar una visión integral y completa sobre el mismo. A lo largo de estas líneas, se analizarán distintos aspectos relacionados con Capo d'Orlando, profundizando en sus orígenes, evolución y repercusiones en la actualidad. Además, se tratará de proporcionar al lector una comprensión más profunda sobre Capo d'Orlando, explorando sus posibles implicaciones en diversos ámbitos. De este modo, se pretende generar un debate en torno a Capo d'Orlando y fomentar la reflexión crítica sobre su importancia y relevancia en la sociedad contemporánea.
Capo d'Orlando | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() | ||
Localización de Capo d'Orlando en Italia | ||
![]() | ||
Coordenadas | 38°09′00″N 14°44′00″E / 38.15, 14.733333333333 | |
Idioma oficial | Italiano | |
Entidad | Comuna de Italia | |
• País | Italia | |
• Región | Sicilia | |
• Provincia | Mesina | |
Municipios limítrofes | Capri Leone, Mirto, Naso, Torrenova | |
Superficie | ||
• Total | 14 km² | |
Altitud | ||
• Media | 2 m s. n. m. | |
Población (2008) | ||
• Total | 13 023 hab. | |
• Densidad | 904 hab./km² | |
Gentilicio | orlandini | |
Huso horario | CET (UTC +1) | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 98070–98071 | |
Prefijo telefónico | 0941 | |
Matrícula | ME | |
Código ISTAT | 083009 | |
Código catastral | B666 | |
Fiestas mayores | 22 de octubre | |
Patrono(a) | Maria SS di Porto Salvo | |
Sitio web oficial | ||
Vista de Capo d'Orlando
| ||
Capo d'Orlando (Capu d'Orlando en siciliano) es una comuna de 13.023 habitantes perteneciente a la provincia de Mesina, en la Sicilia, Italia.
Es considerada la capital del comprensorio dei Nebrodi. Vibrante y activa, es un famoso centro turístico y comercial, ha visto nacer al poeta Lucio Piccolo, primo de Giuseppe Tomasi de Lampedusa (v. "Il gattopardo"). Otros ilustres orlandinos son el cineasta Vittorio Sindoni, el productor cafetalero Calogero Paparoni, el empresario venezolano Filippo Sindoni y la periodista del TG3 Giuseppina Paterniti. Es sede de varias actividades artísticas (pinacoteca municipal, museo Villa Piccolo) y de ocio (TV local, cine, teatro, puerto, club Blues).
Gráfica de evolución demográfica de Capo d'Orlando entre 1861 y 2001 |
![]() |
Fuente ISTAT - Elaboración gráfica por parte de Wikipedia |