Capilla de San Roque (Enviny)

El Capilla de San Roque (Enviny) es un tema que ha capturado la atención y el interés de muchas personas en la actualidad. Con una historia rica en detalles y un impacto significativo en la sociedad, el Capilla de San Roque (Enviny) ha demostrado ser una fuente de debate y reflexión para muchos. A lo largo de los años, el Capilla de San Roque (Enviny) ha evolucionado y se ha adaptado a las cambiantes circunstancias, lo que lo convierte en un tema relevante en la actualidad. En este artículo, exploraremos las diferentes facetas y perspectivas del Capilla de San Roque (Enviny), así como su influencia en diversos aspectos de la vida cotidiana.

Capilla de San Roque
Bien cultural parte del patrimonio cultural de Cataluña
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Cataluña Cataluña
Provincia LéridaLérida
Localidad Enviny (Sort)
Coordenadas 42°24′16″N 1°06′23″E / 42.404557, 1.106369
Información religiosa
Culto En ruinas
Diócesis Urgel
Advocación San Roque
Patrono Roque de Montpellier
Fundación siglo XI
Datos arquitectónicos
Tipo Capilla
Estilo Románico

La capilla de San Roque es una capilla románica de los alrededores del pueblo de Enviny, en el término municipal de Sort, de la comarca del Pallars Sobirá en la provincia de Lérida. Pertenecía al antiguo término de Enviny .

Está a unos 350 metros al noreste del pueblo, en el lugar conocido como Sant-rocs. El Camí de la Muntanya pasa, por el lado de poniente.

Bibliografía

  • Gavín, Josep M. (1981). Pallars Jussà. Inventari d'esglésies, 8 (en catalán). Barcelona: Arxiu Gavín. ISBN 84-85180-25-9. 
  • Lloret, Teresa; Castilló, Arcadi (1984). «Sort - Enviny». El Pallars, la Ribagorça i la Llitera. Gran geografia comarcal de Catalunya, 12. Barcelona: Fundació Enciclopèdia Catalana. ISBN 84-85194-47-0. 

Enlaces externos