En el mundo actual, Campeonato Pan-Pacífico de Clubes se ha convertido en un tema de interés creciente para personas de todas las edades y procedencias. Desde su impacto en la sociedad hasta sus implicaciones en la economía global, Campeonato Pan-Pacífico de Clubes ha generado debate y controversia en diversos ámbitos. A medida que nos adentramos en este apasionante tema, es crucial comprender sus múltiples facetas y considerar las diversas perspectivas que existen al respecto. En este artículo, exploraremos las diferentes aristas de Campeonato Pan-Pacífico de Clubes, analizando su influencia en el mundo moderno y su potencial para moldear el futuro.
Copa Pan-Pacífico | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Deporte | Fútbol | |
Continente |
Asia Oriental Norteamérica Oceanía | |
Nombre oficial | Pan-Pacific Championship | |
Equipos participantes | 4 | |
Datos históricos | ||
Fundación | 2007 | |
Primer campeón |
![]() | |
Desaparición | 2009 | |
Datos estadísticos | ||
Último campeón |
![]() | |
Más campeonatos |
![]() ![]() | |
Más participaciones |
![]() | |
Datos de competencia | ||
Categoría | Internacional de Clubes | |
Otros datos | ||
Sitio web oficial | sitio web oficial (caída) | |
El Campeonato Pan-Pacífico (en inglés: Pan-Pacific Championship) fue una competición en donde participaron equipos de la MLS, J1 League, K-League, A-League y la Superliga China.
El Campeonato Pan-Pacífico de Clubes se fundó en 2008, respaldado por la MLS y promocionado por la Soccer United Marketing.
La primera edición tuvo lugar en Hawái, Estados Unidos entre el 20-23 de febrero, siendo el primer campeón el Gamba Osaka venciendo en la final al Houston Dynamo por un contundente 6-1.
La segunda edición tuvo lugar en California, Estados Unidos entre el 18-21 de febrero, siendo el campeón el Suwon Samsung Bluewings ganándole por penales al Los Ángeles Galaxy, demostando, por ahora, supremacía asiática.
La competición no se jugó en 2010, ni en 2011. Actualmente la competición ya no existe y fue reemplazada por la Hawaiian Islands Invitational en 2012.
Año | Campeón | Final Resultado |
Subcampeón | Tercer puesto | Resultado | Cuarto puesto |
---|---|---|---|---|---|---|
2008 Detalle |
Gamba Osaka![]() |
6–1 | Houston Dynamo![]() |
Los Angeles Galaxy![]() |
2–1 | Sydney![]() |
2009 Detalle |
Suwon Samsung Bluewings![]() |
1–1 (4-2 pen.) |
Los Angeles Galaxy![]() |
Oita Trinita![]() |
2–1 | Shandong Luneng![]() |
Club | Títulos | Subtítulos | Años campeón | Años subcampeón |
---|---|---|---|---|
![]() |
2008 | ---- | ||
![]() |
2009 | ---- | ||
![]() |
2008 | ---- | ||
![]() |
2009 | ---- |
Club | Títulos | Subtítulos | Club campeón | Club subcampeón |
---|---|---|---|---|
![]() |
Gamba Osaka | ---- | ||
![]() |
Suwon Samsung Bluewings | ---- | ||
![]() |
---- | Houston Dynamo, Los Angeles Galaxy |