En el mundo actual, Camarones (estación) es un tema que ha cobrado una gran relevancia e interés. Ya sea por su impacto en la sociedad, en el ámbito científico, en la cultura o en cualquier otro ámbito, Camarones (estación) se ha convertido en un tema de gran importancia a nivel mundial. A lo largo de la historia, Camarones (estación) ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo y evolución de la humanidad, y su influencia continúa siendo palpable en la actualidad. En este artículo, exploraremos en profundidad las distintas facetas y aspectos relacionados con Camarones (estación), con el objetivo de ofrecer una visión amplia y completa sobre este tema tan relevante.
Camarones |
---|
 |
Ubicación |
---|
Coordenadas |
19°28′45″N 99°11′24″O / 19.479135, -99.190063 |
---|
Dirección |
Eje 3 Nte "Calz. San Isidro, C. Manuel Acuña y Sta. Apolonia", Av. Ferrocarriles Nacionales y C. Amado Nervo casi esq. con C. Aztecas e Industria Col. San Francisco Tetecala |
---|
Localidad |
Azcapotzalco, Ciudad de México  |
---|
Datos de la estación |
---|
Punto kilométrico |
3.3 km |
---|
Accesibilidad |
accesibilidad parcial con ayuda para sillas de ruedas e inaccesible para personas con discapacidad visual |
---|
Inauguración |
29 de noviembre de 1988 |
---|
Pasajeros |
Pasajeros en 2023 3,869,116 ( 2.19%) Ranking en 2023
114°/195 ( 8°/14) |
---|
Conexiones |
Camarones
Camarones
Rutas: 12, 59, 59-A, 107
Rutas: 10-B, 10-E |
---|
N.º de andenes |
2 |
---|
N.º de vías |
2 |
---|
Propietario |
Gobierno de la Ciudad de México |
---|
Operador |
Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México |
---|
Servicios detallados |
---|
Posición |
Túnel Profundo |
---|
Líneas |
---|
Línea(s) |
(El Rosario-Barranca del Muerto) |
---|
|
Mapa |
---|
|
Sitio oficial |
|
Camarones es una de las estaciones que forman parte del Metro de la Ciudad de México, perteneciente a la Línea 7. Se ubica al norte de la Ciudad de México, en la alcaldía Azcapotzalco.
Símbolo
El símbolo de la estación representa a un camarón, debido su cercanía con la Avenida Camarones, la cual recibe su nombre debido a un riachuelo en donde la gente colectaba acociles o camarones de río.
Profundidad
La Estación Camarones de la Línea 7 es la más profunda del sistema, con 40 metros bajo la superficie.
Afluencia
La afluencia en el 2014 fue como sigue:
- Total: 4,876,579 pasajeros.
- Promedio diario: 14,572 pasajeros.
- Máxima diaria: 18,760 pasajeros.
- Mínima diaria: 4,023 pasajeros.
La siguiente tabla muestra la afluencia de la estación en los últimos 10 años:
Afluencia Anual de Pasajeros
|
Año
|
Afluencia
|
A Diario
|
Ranking
|
Incremento
|
Ref.
|
2023
|
3,869,116
|
10,600
|
14°/195
|
-2.19%
|
|
2022
|
3,955,844
|
10,837
|
108°/195
|
+30.91%
|
|
2021
|
3,021,762
|
8,278
|
107°/195
|
-3.10%
|
|
2020
|
3,118,407
|
8,520
|
114°/195
|
-45.26%
|
|
2019
|
5,697,048
|
15,608
|
116°/195
|
+0.04%
|
|
2018
|
5,694,915
|
15,602
|
115°/195
|
+7.74%
|
|
2017
|
5,285,813
|
14,481
|
119°/195
|
-4.04%
|
|
2016
|
5,508,612
|
15,050
|
119°/195
|
+0.10%
|
|
2015
|
5,503,112
|
15,077
|
113°/195
|
+1.53%
|
|
2014
|
5,420,195
|
14,849
|
111°/195
|
-1.68%
|
|
Conectividad
Salidas
- Poniente: Avenida Ferrocarriles Nacionales entre Manuel Acuña y Av. Aquiles Serdán, Colonia San Francisco Tetecala
- Oriente: Avenida Ferrocarriles Nacionales entre Amado Nervo y Av. Aquiles Serdán, Colonia San Francisco Tetecala.
Conexiones
Existen conexiones con las estaciones y paradas de diversos sistemas de transporte:
Referencias
- ↑ https://metro.cdmx.gob.mx/operacion/mas-informacion/afluencia-de-estacion-por-linea
- ↑ Moctezuma Barragán, Pablo (2006). Azcapotzalco, globalización e identidad. Noriega Editores. ISBN 9681868412.
- ↑ Morales, Omar Tinoco (11 de enero de 2024). «Cuáles son las estaciones del Metro CDMX más profundas y por qué son así». infobae. Consultado el 14 de septiembre de 2024.
- ↑ «Afluencia total 2014». Archivado desde el original el 3 de abril de 2015. Consultado el 7 de marzo de 2015.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea». Metro CDMX. Consultado el 27 de enero de 2024.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea». Metro CDMX. Consultado el 27 de enero de 2023.
- ↑ CDMX, Metro. «afluencia estación por línea_2021». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «afluenciadeestacionporlinea2020». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «afluencia de estación por línea 2019». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2018». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2017». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2016». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2015». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2014». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.