En el artículo de hoy vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de Calidris alba. Desde sus orígenes hasta su evolución en la actualidad, este tema ha despertado un interés sin precedentes en numerosas personas alrededor del mundo. Exploraremos los diferentes aspectos que hacen a Calidris alba tan relevante en la sociedad actual y cómo ha impactado en diversos ámbitos de la vida cotidiana. Además, analizaremos las diferentes perspectivas y opiniones de expertos en el tema, con el objetivo de brindar una visión más completa y enriquecedora para nuestros lectores. ¡Prepárense para sumergirse en un viaje fascinante a través de Calidris alba!
Calidris alba | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Charadriiformes | |
Familia: | Scolopacidae | |
Género: | Calidris | |
Especie: |
C. alba Pallas, 1764 | |
Distribución | ||
![]() | ||
El correlimos tridáctilo o playerito blanco (Calidris alba) es una especie de ave caradriforme de la familia Scolopacidae. Es una ave costera de distribución prácticamente cosmopolita.
Corre tras las olas arriba y abajo por la playa, capturando pequeños bivalvos, pulgas de mar y otros pequeños animales que son lanzados por el agua sobre la arena.
Vive en la costa la mayor parte del año, salvo durante la breve estación de cría que pasa en la tundra de la región ártica. En general se le ve en bandadas, en ocasiones junto a otras aves limícolas.
Se conocen las siguientes subespecies: