En este artículo se abordará Cajal (cráter) desde un enfoque amplio y detallado, con el objetivo de proporcionar al lector una visión completa y profunda sobre este tema. Se explorarán sus orígenes, evolución y relevancia en la actualidad, así como sus implicaciones en distintos ámbitos. Se analizarán diferentes perspectivas, opiniones de expertos y datos relevantes que permitirán al lector comprender de manera integral Cajal (cráter). Además, se presentarán casos de estudio y ejemplos concretos que ilustrarán la importancia y el impacto de Cajal (cráter) en la sociedad actual. A través de este artículo, se busca ofrecer una perspectiva informada y enriquecedora sobre Cajal (cráter), que invite a la reflexión y al debate.
Cajal es un pequeño cráter lunar de impacto, de 9 km de diámetro, que se encuentra en la parte norte del Mare Tranquilitatis. Relativamente aislado, se localiza a medio camino entre Sinas (al sur) y Vitruvius (al norte).
Localización de Cajal (centro de la imagen)
Es una formación circular, con forma de copa, que yace al sureste del cráter inundado de lavaJansen. Al noroeste se encuentra un conjunto de crestas arrugadas denominadas Dorsa Barlow.
Cocks, Elijah E.; Cocks, Josiah C. (1995). Who's Who on the Moon: A Biographical Dictionary of Lunar Nomenclature(en inglés). Tudor Publishers. ISBN0-936389-27-3.
McDowell, Jonathan (15 de julio de 2007). «Lunar Nomenclature»(en inglés). Jonathan's Space Report. Consultado el 2 de enero de 2012.