En el día de hoy, nos adentraremos en un tema apasionante y relevante que ha capturado la atención de muchos: Cafarsita. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, Cafarsita es un tema que no deja indiferente a nadie. A lo largo de este artículo, exploraremos los distintos aspectos relacionados con Cafarsita, desde sus antecedentes históricos hasta su influencia en la vida cotidiana. A través de un análisis profundo y reflexivo, buscaremos comprender la importancia y el significado que Cafarsita tiene en la actualidad, así como su potencial para el futuro. En definitiva, nos sumergiremos en un viaje en el que descubriremos la riqueza y complejidad de Cafarsita, abordando distintas perspectivas y enfoques para enriquecer nuestro conocimiento sobre este fascinante tema.
Cafarsita | ||
---|---|---|
![]() Cristales ed cafarsita en granito | ||
General | ||
Categoría | minerales óxidos | |
Clase | arsenitos | |
Fórmula química | Ca16(Na,Fe2+,REE)-(Ti,Fe3+,Fe2+,Mn2+,Al)16(AsO3)28F | |
Propiedades físicas | ||
Color | marrón oscuro | |
Raya | marrón | |
Transparencia | opaca | |
Sistema cristalino | cúbico | |
Hábito cristalino | cristales octaédricos o cobictaédricos | |
Fractura | concoidal | |
Dureza | 5,5-6 | |
Densidad | 3,9 | |
La cafarsita es un mineral que se clasifica dentro de un grupo especial de los óxidos, aunque químicamente es un arsenito. Fue descubierto en 1966, a partir de ejemplares obtenidos en glaciar Wanni, monte Cervadone, Valle de Binn, Valais, Suiza, que consecuentemente es su localidad tipo. Su nombre refleja (parcialmente) su composición, Ca (de calcio), f (de ferrum, hierro) y ar (de arsénico), con la terminación ita característica de los minerales.
La cafarsita se ha encontrado como cristales de un tamaño de hasta 1 cm, de color marrón oscuro, habitualmente sin brillo o recubiertos de una pátina de alteración, con el octaedro como figura dominante, generalmente modificada por el cubo y más raramente por el dodecaedro. Ocasionalmente se han encontrado cristales brillantes de color marrón anaranjado, muy pequeños. Su estructura es extraordinariamente complicada, y ha sido objeto de varios estudios, lo mismo que su composición. Entre otros detalles, actualmente se sabe que no existen vacantes para cationes en su estructura y que el flúor es un elemento esencial .
la cafarsita es un mineral extarordinariamente raro, que se ha encontrado en muy pocas localidades en el mundo: El monte Cevadone, en sus vertientes suiza e italiana, y algunas otras localidades dispersas en los Alpes en estos dos países. Fuera de los Alpes, se ha citado solamente en la mina de oro hemlo, en Ontario (Canadá).