Cabo Beachy

En el mundo actual, Cabo Beachy se ha convertido en un tema de debate y reflexión constante. Su relevancia abarca diferentes áreas de la sociedad, desde la política hasta la cultura y la tecnología. Con el paso del tiempo, Cabo Beachy ha demostrado su influencia y su capacidad para generar cambios significativos en diversos ámbitos. Las opiniones al respecto son variadas y a menudo polarizadas, lo que demuestra la importancia de abordar este tema de forma objetiva y con un enfoque multidisciplinario. En este artículo, exploraremos las diferentes facetas de Cabo Beachy y su impacto en la actualidad, analizando su evolución a lo largo del tiempo y su proyección hacia el futuro.

Cabo Beachy
Beachy Head

Vista del cabo con el faro al pie del acantilado
Ubicación
Continente Europa Occidental
Mar Canal de la Mancha (Atlántico)
Archipiélago Islas británicas
Isla Isla de Gran Bretaña
Área protegida Parque Nacional de South Downs
País Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
División InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
Subdivisión Condado de Sussex Oriental
Coordenadas 50°44′15″N 0°14′51″E / 50.7375, 0.2475
Características
Tipo Cabo y Promontonio
Otros datos
Destacado Acantilado calizo más alto del Reino Unido
Mapa de localización
Cabo  Beachy ubicada en Inglaterra
Cabo  Beachy
Cabo Beachy
Localización en el Reino Unido
El cabo de Beachy

El Cabo de los acantilados de tiza o Cabo Beachy (del inglés: Beachy Head Chalk Cliff) es un promontorio calcáreo en la costa sur de Inglaterra (Reino Unido), junto a la ciudad de Eastbourne, en el condado de Sussex Oriental. Es el promontorio calizo más alto de Gran Bretaña, llegando a los 162 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). La cima permite vistas desde Dungeness, en el este, hasta Selsey Bill, en el oeste. Su altitud también lo ha convertido en el lugar para suicidios más famoso y probablemente el utilizado más a menudo, de Gran Bretaña.

En 2023, la parroquia (español: consejo municipal) del lugar mandó a retirar una placa que la BBC había instalado, celebrando a la «primera mujer negra» de Inglaterra, cuando se descubrió que la mujer era chipriota.

Referencias

  1. Jack Blackburn (26 de octubre de 2023). «Plaque for first black Briton is shelved (she was from Cyprus)». The Times. Consultado el 26 de octubre de 2023. «Parish councillors in the village of East Dean in East Sussex voted to remove the plaque». 

Enlaces externos