En el mundo actual, Caídos en el infierno es un tema relevante que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Ya sea por su impacto en la sociedad, su influencia en la cultura popular o su importancia en el ámbito académico, Caídos en el infierno se ha convertido en un tema de interés general que ha generado discusiones acaloradas y debates apasionados. Desde su surgimiento hasta su evolución en la actualidad, Caídos en el infierno ha dejado una huella imborrable en la historia, haciendo que sea un tema digno de ser explorado a fondo para comprender su verdadero alcance y significado en el mundo actual.
Caídos en el infierno | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Ayudante de dirección | Orlando Zumpano | |
Guion | Luis César Amadori | |
Basada en | La novela homónima de Michael Valbeck | |
Música | Tito Ribero | |
Sonido | Mario Fezia | |
Maquillaje | Blanca Olavego | |
Fotografía | Antonio Merayo | |
Montaje | Jorge Garate | |
Escenografía | Gori Muñoz | |
Vestuario | Eduardo Lerchundi | |
Protagonistas |
Laura Hidalgo Eduardo Cuitiño Alberto de Mendoza Guillermo Battaglia | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Argentina | |
Año | 1954 | |
Género | Drama | |
Duración | 112 min. | |
Clasificación | IM16 | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora | Argentina Sono Film | |
Ficha en IMDb | ||
Caídos en el infierno es una película en blanco y negro de Argentina dirigida por Luis César Amadori sobre su propio guion según la novela homónima de Michael Valbeck que se estrenó el 20 de agosto de 1954 y que tuvo como protagonistas a Laura Hidalgo, Eduardo Cuitiño, Alberto de Mendoza y Guillermo Battaglia.
Por ambición una mujer sacrifica su verdadero amor y se casa con un hombre de fortuna.
La Nación dijo en su crónica sobre el filme:
”Notable vigor en un drama… los personajes adquieren en este film un carácter y un relieve intensos.”
Noticias Gráficas por su parte opinó:
”Las figuras que integran el reparto….no valorizan las situaciones o no obtienen de los diálogos el partido correspondiente.”