ISO 3166-2:AR

Hoy en día, ISO 3166-2:AR se ha convertido en un tema de gran relevancia en todos los ámbitos de la sociedad. Desde su impacto en la economía hasta su influencia en la cultura y el medio ambiente, ISO 3166-2:AR ha cobrado una importancia significativa en la vida diaria de las personas. Por tanto, es fundamental profundizar en el estudio y análisis de ISO 3166-2:AR para comprender en su totalidad sus implicaciones y repercusiones en nuestra sociedad actual. En este artículo, nos adentraremos en diferentes aspectos relacionados con ISO 3166-2:AR, explorando sus orígenes, evolución, impacto y posibles soluciones para afrontar los desafíos que representa.

La República Argentina en el código ISO.

Los códigos ISO 3166-2 para Argentina abarcan las 23 provincias y un (1) distrito federal. La primera parte es el código AR ISO 3166-1 para Argentina, la segunda parte es alfabética, de un carácter que representa la provincia o la Capital Federal.

Esta letra se utilizó hasta el año 1994 para identificar las chapas patentes (o matrículas) de los vehículos. Estas consistían en la letra identificatoria seguida de un número, habitualmente de seis o siete dígitos. Dado que las letras I y O son fáciles de confundir con los números 1 y 0, fueron excluidas de las patentes.

Códigos de entidades federales

Código Nombre
AR-A Salta
AR-B Buenos Aires
AR-C Ciudad Autónoma de Buenos Aires
AR-D San Luis
AR-E Entre Ríos
AR-F La Rioja
AR-G Santiago del Estero
AR-H Chaco
AR-J San Juan
AR-K Catamarca
AR-L La Pampa
AR-M Mendoza
AR-N Misiones
AR-P Formosa
AR-Q Neuquén
AR-R Río Negro
AR-S Santa Fe
AR-T Tucumán
AR-U Chubut
AR-V Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
AR-W Corrientes
AR-X Córdoba
AR-Y Jujuy
AR-Z Santa Cruz

Véase también