En este artículo, exploraremos en profundidad Bradley McGee, que es un tema de gran relevancia en la actualidad. Bradley McGee es un concepto que ha suscitado un gran interés en diversas áreas, desde la ciencia hasta la política, pasando por la cultura y la sociedad en general. A lo largo de las próximas líneas, analizaremos las diferentes facetas de Bradley McGee, su importancia en el mundo contemporáneo y algunas de las controversias que giran en torno a él. Este artículo pretende arrojar luz sobre Bradley McGee y ofrecer una visión global que permita al lector comprender mejor su alcance e implicaciones. Sin duda, Bradley McGee es un tema que no deja indiferente a nadie y que merece ser estudiado en detalle.
Bradley McGee | ||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() | ||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Bradley John McGee | |||||||||||||||||||||
Nacimiento |
Sídney, Australia 24 de febrero de 1976 (49 años) | |||||||||||||||||||||
Altura | 1,82 m | |||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||
Representante de |
![]() | |||||||||||||||||||||
Deporte | Ciclismo | |||||||||||||||||||||
Disciplina | Pista y ruta | |||||||||||||||||||||
Trayectoria | ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
Página web oficial | ||||||||||||||||||||||
Bradley John McGee (Sídney, 24 de febrero de 1976) es un deportista australiano que compitió en ciclismo en las modalidades de pista y ruta, perteneciendo al equipo francés FDJ entre 1999 y 2007. Fue campeón olímpico en Atenas 2004 y bicampeón mundial en pista.
Participó en cuatro Juegos Olímpicos de Verano, entre los años 1996 y 2008, obteniendo en total cinco medallas: dos de bronce en Atlanta 1996, en las pruebas de persecución individual y por equipos (junto con Stuart O'Grady, Timothy O'Shannessey y Dean Woods), bronce en Sídney 2000 (persecución individual) y en Atenas 2004, oro en persecución por equipos (con Graeme Brown, Brett Lancaster y Luke Roberts) y plata en persecución individual.
Ganó tres medallas en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista entre los años 1995 y 2008.
En carretera obtuvo dos victorias de etapa en el Tour de Francia (en las ediciones de 2002 y 2003) y una en el Giro de Italia de 2004.
En 2005 fue condecorado con la Medalla de la Orden de Australia (OAM).
Juegos Olímpicos | |||
---|---|---|---|
Año | Lugar | Medalla | Competición |
1996 | Atlanta (Estados Unidos) | ![]() |
Persecución individual |
1996 | Atlanta (Estados Unidos) | ![]() |
Persecución por equipos |
2000 | Sídney (Australia) | ![]() |
Persecución individual |
2004 | Atenas (Grecia) | ![]() |
Persecución por equipos |
2004 | Atenas (Grecia) | ![]() |
Persecución individual |
Campeonato Mundial | |||
Año | Lugar | Medalla | Competición |
1995 | Bogotá (Colombia) | ![]() |
Persecución por equipos |
2002 | Ballerup (Dinamarca) | ![]() |
Persecución individual |
2008 | Mánchester (Reino Unido) | ![]() |
Persecución por equipos |
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2002
2004
2007
2008
1996
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
Durante su carrera deportiva consiguió los siguientes puestos en las Grandes Vueltas y en los Campeonatos del Mundo en carretera:
Carrera | 1998 | 1999 | 2000 | 2001 | 2002 | 2003 | 2004 | 2005 | 2006 | 2007 | 2008 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Giro de Italia | — | — | 127.º | — | — | — | 8.º | — | Ab. | — | Ab. | |
Tour de Francia | — | — | — | 83.º | 109.º | 133.º | Ab. | 105.º | — | — | — | |
Vuelta a España | — | — | — | — | — | — | — | Ab. | — | Ab. | — | |
Ab. | Ab. | — | — | Ab. | — | — | — | Ab. | — | — | ||
20.º | 31.º | — | — | — | — | 25.º | — | — | — | — |
—: No participó | Ab: Abandono |
<ref>
no válida; el nombre «thes» está definido varias veces con contenidos diferentes