En el artículo de hoy vamos a profundizar en el tema de Bowery Electric, explorando sus distintas facetas y su relevancia en la sociedad actual. Bowery Electric es un tema que ha capturado la atención de personas de todas las edades y contextos, y su importancia ha ido en aumento en los últimos años. A través de este artículo, esperamos ofrecer una visión amplia y detallada de Bowery Electric, brindando a nuestros lectores la oportunidad de obtener un conocimiento más profundo sobre este tema y su impacto en nuestras vidas. Desde su origen hasta sus implicaciones en diversos ámbitos, nos sumergiremos en un análisis exhaustivo que permita a nuestros lectores comprender mejor Bowery Electric y sus implicaciones en la sociedad actual.
Bowery Electric | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Origen |
Nueva York, Nueva York, ![]() | |
Estado | No Disponible | |
Información artística | ||
Género(s) |
Drone Ambient Trip-hop Trip rock Post-rock Space rock Electrónica Shoegazing Downtempo Experimental Dance alternativo Rock experimental | |
Período de actividad | 1993 - 2002 | |
Discográfica(s) |
Kranky Records Hi-Fidelity Records Happy Go Lucky Records Beggars Banquet Records | |
Artistas relacionados |
Echostar Metrotech Happy Families | |
Exmiembros | ||
Lawrence Chandler Martha Schwendener Jon Dale Michael Johngren Wayne Magruder | ||
Bowery Electric fue una banda estadounidense formada en la ciudad de Nueva York en 1993 por Lawrence Chandler y Martha Schwendener. El dúo se conoció mientras trabajaba en la revista "Interview" de Andy Warhol.