En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Bolusafra, un tema que ha capturado la atención de muchas personas en los últimos años. Desde su impacto en la sociedad hasta su relevancia en el ámbito profesional, Bolusafra ha demostrado ser un punto de interés para diversos estudios e investigaciones. A lo largo de esta lectura, analizaremos su evolución a lo largo del tiempo, así como su influencia en diferentes áreas de la vida cotidiana. Además, examinaremos las posibles implicaciones futuras que Bolusafra podría tener en nuestro mundo en constante cambio. ¡Sigue leyendo para descubrir más sobre este fascinante tema!
Bolusafra | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Fabales | |
Familia: | Fabaceae | |
Subfamilia: | Faboideae | |
Tribu: | Phaseoleae | |
Subtribu: | Cajaninae | |
Género: |
Bolusafra Kuntze | |
Especie: | Bolusafra bituminosa | |
Bolusafra es un género monotípico de plantas con flores de la familia Fabaceae. Su única especie: Bolusafra bituminosa (L.) Kuntze, es originaria de África. En Cuba se llama papó de la reina.