Este artículo trata sobre el perro de Hitler. Para el grupo musical estadounidense, véase
Blondie.
Blondi (1941-Berlín, 30 de abril de 1945) fue la perra pastor alemán de Adolf Hitler, regalada en 1941 por Martin Bormann. Blondi estuvo con Hitler incluso después de que se trasladara a su búnker subterráneo en enero de 1945. En marzo o a principios de abril (aparentemente el 4 de abril de 1945) tuvo una camada de cinco cachorros con Harras, el pastor alemán de Gerdy Troost. Hitler nombró a uno de los cachorros "Wulf", su apodo favorito y el significado de su nombre, Adolf (Lobo noble), y lo entrenó personalmente. Uno de los cachorros de Blondi fue reservado para la hermana de Eva Braun, Gretl. Eva envió a Gretl una carta con una foto de Blondi y tres de sus cachorros, con el de Gretl marcado con una flecha.
Historia
Adolf Hitler mantenía una relación estrecha con su perro pastor alemán Blondi, quien residía en el Führerbunker (búnker del Führer) y dormía en su habitación. Este apego no era compartido por Eva Braun, quien prefería a sus dos terriers escoceses, Negus y Stasi (o Katuschka). Según el testimonio de la secretaria de Hitler, Traudl Junge, Eva Braun profesaba aversión hacia Blondi, a tal punto que, bajo la mesa, la golpeaba con el pie.
En mayo de 1942, Hitler adquirió otro ejemplar de pastor alemán de un oficial subalterno en la oficina de correos de Ingolstadt, con la intención de proporcionar compañía a Blondi. A este can le impuso el nombre de Bella.
Durante su servicio en la Primera Guerra Mundial, Hitler desarrolló un fuerte vínculo afectivo con un fox terrier blanco llamado Fuchsl, al que rescató de las calles y con el cual compartió tiempo recreativo en las barracas. La pérdida de este perro le causó un profundo pesar. En 1921, durante su período de carencia económica, consiguió un pastor alemán denominado Prinz, pero debido a las circunstancias fue obligado a abandonarlo en una perrera. No obstante, Prinz logró evadir el confinamiento y regresó a su dueño. Hitler, que valoraba la lealtad y obediencia de sus animales, manifestó un interés creciente por la cría canina. Además, tuvo un ovejero alemán denominado Muckl.
Previo a la adquisición de Blondi, Hitler había tenido otras dos perras de la misma raza, una madre nacida en 1926 y su descendiente, nacida en 1930, a las que denominó Blonda. En algunas fotografías de 1930, la perra hija fue incorrectamente etiquetada como Blondi.
El 30 de abril de 1945, Blondi fue envenenada bajo la orden directa de Hitler, siendo Werner Haase, miembro de las SS, y Fritz Tornow, suboficial del ejército alemán y adiestrador de los perros de Hitler, quienes ejecutaron la orden. Para verificar la efectividad de las cápsulas de cianuro que Hitler había adquirido para su propio suicidio, el dictador probó una de ellas en Blondi. La muerte del animal afectó profundamente a Tornow, quien expresó su angustia ante el suceso. A pesar de ello, Hitler también se mostró afectado por la pérdida de su perro.
Posteriormente, tras el suicidio de Hitler, Tornow trasladó las crías de Blondi a una zona boscosa cercana, donde las ejecutó a disparos, lo cual lo sumió en una profunda perturbación, mayor incluso que la ocasionada por la muerte de Blondi. Se reportó que los sobrevivientes del búnker también se mostraron profundamente afectados por la ejecución de los perros, considerándola más impactante que la muerte de Eva Braun.
Tras la conclusión del conflicto bélico en Europa y la capitulación de Alemania, una unidad del SMERSH procedió a la exhumación de una tumba superficial ubicada en un cráter generado por un disparo de artillería, en la cual se encontraban los cadáveres de Hitler, Eva Braun, Blondi y su cachorro Wulf. Posteriormente, los restos mortales fueron sometidos a una necropsia, tras lo cual fueron incinerados y destruidos.
Referencias
- ↑ Algunas fuentes señalan incorrectamente que Blondi nació en 1934.
- ↑ Eatwell, Roger (1996). «7. Germany: The Consolidation of the Nazi Dictatorship». En Belanger, Francesca, ed. Fascism: A history [Fascismo: Una historia] (en inglés). Nueva York, Estados Unidos: Allen Lane The Penguin Press. p. 152. ISBN 9780713991475. LCCN 96000925. OCLC 34116324 – via Archive.org.
- ↑ Comfort, David (1994). «VII. The Rock 'N' Roll Age». The first pet history of the world [La historia de primeras mascota en el mundo] (en inglés). Nueva York, Estados Unidos: Simon & Schuster. p. 247. ISBN 9780671891022. LCCN 94001219. OCLC 1200477419 – via Archive.org.
- ↑ Wires, Richard (1985). Terminology of the Third Reich [Terminología del Tercer Reich] (en inglés). Muncie, Estados Unidos: Ball State University. p. 9. LCCN 85047938. OCLC 13231323.
- ↑ timelines.ws)
- ↑ Algunas fuentes sugieren el verano de 1942 o incluso febrero de 1943
- ↑ a b Galante, Pierre; Silianoff, Eugene (1 de mayo de 1990) . «2. Hitler's Last Will and Testament». Voices from the bunker (Jan Dalley, trad.) [Voces desde el bunker] (en inglés) (2da edición). Nueva York, Estados Unidos: Anchor Books. p. 12. ISBN 0385413033. LCCN 89018576. OCLC 53155627 – via Archive.org.
- ↑ Dekkers, Midas (1 de octubre de 2000). Dearest Pet: On Bestiality (Paul Vincent, trad.) [Querida mascota: Sobre la bestialidad] (en inglés). Nueva York, Estados Unidos: Verso Books. p. 171. ISBN 9781859843109.
- ↑ Brush, Karen A. (2007). «Everything dogs expect you to know». En Watters, Naomi; Pattison, Emma; Gohil, Hema et al., eds. Everything dogs expect you to know [Todo lo que tu perro espera que sepas] (en inglés). Diseño por Zoe Mellors. Londres, Reino Unido: New Holland Publishers. p. 108. ISBN 9781845379544. LCCN 2008012982. OCLC 1001943730 – via Archive.org.
- ↑ abbyk9.blogspot.com (Distant Relatives)
- ↑ Bullock, Alan Louis Charles (1962) . Hitler: A Study in Tyranny [Hitler: Un estudio de tiranía] (11a edición). Londres, Reino Unido: Penguin Books. p. 785. LCCN 63021045. OCLC 815972048.
- ↑ Köhler, Joachim (1 de agosto de 2001). «1. Ein Heldenleben». Wagner's Hitler: The prophet and his disciple [El Hitler de Wagner: El profeta y su discípulo] (en inglés). Introducción por Ronald K. Taylor. Cambridge, Reino Unido: Polity Press. p. 19. ISBN 9780745627106. LCCN 99058487. OCLC 42882862.
- ↑ Sax, Boria (2000). «8. The Jewish Dog». Animals in the Third Reich: Pets, Scapegoats, and the Holocaust [Animales en el Tercer Reich: Mascotas, chivos expiatorios y el Holocausto] (en inglés). Prefacio por Klaus P. Fischer. Nueva York, Estados Unidos: Continuum International Publishing Group. p. 87-89. ISBN 9780826412898. LCCN 00034038. OCLC 43992652 – via Google Books.
- ↑ Gun, Nerin E. (1969) . Eva Braun: Hitler's mistress [Eva Braun: La amante de Hitler] (en inglés) (3ra edición). Nueva York, Estados Unidos: Meredith Press. pp. 241, 246. ISBN 0-7456-2710-2. LCCN 75455745. OCLC 411909323.
- ↑ a b Junge, Traudl (2004) . «My Time with Adolf Hitler — written in 1947». En Müller, Melissa, ed. Until the Final Hour: Hitler's Last Secretary (Anthea Bell, trad.) [Hasta la hora final: La última secretaria de Hitler] (en inglés). Nueva York, Estados Unidos: Arcade Publishing. p. 77. ISBN 9781559707282. LCCN 2003021348. OCLC 849455625 – via Google Books.
- ↑ Traudl Junge: Bis zur letzten Stunde. Hitlers Sekretärin erzählt ihr Leben. Claassen, Düsseldorf 2001, ISBN 3-546-00311 (Biography of Hitler's secretary Traudl Junge)
- ↑ Goebbels, Joseph (1948). «30 May 1942». En Lochner, Louis P.; Fröhlich, Elke, eds. Goebbels Diaries (Louis P. Lochner, trad.) [Los diarios de Goebbels]. Nueva York, Estados Unidos: Charter Books. LCCN 48024459. OCLC 21556576 – via Archive.org. «(Traducción aproximada de la cita): « se ha comprado un joven perro pastor alemán llamado Blondi, que es la niña de sus ojos. Fue conmovedor escucharlo decir que disfrutaba tanto caminar con este perro, porque solo con él podía estar seguro de que no comenzaría a hablar sobre la guerra o la política. Se nota una y otra vez que el Führer está lentamente pero con seguridad volviéndose solitario. Es muy conmovedor verlo jugar con este joven perro pastor alemán. El animal se ha acostumbrado tanto a él que difícilmente da un paso sin él. Es muy agradable ver al Führer con su perro. En este momento, el perro es el único ser vivo que está constantemente con él. Por la noche duerme al pie de su cama, se le permite entrar en su compartimiento de dormir en el tren especial y disfruta de una serie de privilegios... que ningún humano se atrevería a reclamar jamás. Compró el perro a un oficial menor en la oficina de correos de Ingolstadt.»».
- ↑ Irving, David John Cawdell (1 de noviembre de 1978) . «III. La cruzada en Rusia». En Vilaró, Xavier, ed. La guerra de Hitler (Andrés Bosch, trad.) (en inglés) (1era edición). Madrid, España: Editorial Planeta. p. 328. ISBN 0670374121. LCCN 76018195. OCLC 803390217 – via Archive.org.
- ↑ Dowd, Maureen (13 de julio de 2011). «Hitler's Talking Dogs» [Los perros parlanchines de Hitler]. En Sulzberger Jr., Arthur Ochs; Abramson, Jill, eds. Sección Principal. The New York Times (en inglés) (Nueva York, Estados Unidos: The New York Times Company). p. A27. ISSN 0362-4331. OCLC 1645522.
- ↑ Altman, Linda Jacobs (2005). «2. Molding an Identity». Adolf Hitler: Evil Mastermind of the Holocaust [Adolf Hitler: Malvada mente maestra del Holocausto]. Holocaust heroes and Nazi criminals (en inglés). Berkeley Heights, Estados Unidos: Enslow Publishers. p. 28. ISBN 9780766025332. LCCN 2004028115. OCLC 1145804894 – via Archive.org.
- ↑ Kershaw, Ian (1999). Hitler. 1889—1936: Hubris [Hitler. 1889—1936: Arrogancia] (en inglés). Londres, Reino Unido: Penguin Books. ISBN 9780140288988. LCCN 98029569. OCLC 685252950 – via Archive.org.
- ↑ Giblin, James Cross (2002) . «4. Corporal Hitler». En Goldenberg, Carol; Payne, Robert, eds. The life and death of Adolf Hitler [La vida y muerte de Adolf Hitler] (en inglés). Mapas por Victor Salvucci (3ra edición). Nueva York, Estados Unidos: Clarion Books. ISBN 9780395903711. LCCN 2001047091. OCLC 181439449 – via Archive.org.
- ↑ Baldur von Schirach (1967). Ich glaubte an Hitler. Mosaik Verlag. p. 106.
- ↑ O'Donnell, James Preston (1 de diciembre de 1979) . «VI. Casualty Station». The Bunker: The history of the Reich Chancellery group [El Bunker: La historia del grupo de la cancillería del Reich] (en inglés) (2da edición). Nueva York, Estados Unidos: Bantam Books. p. 166. ISBN 9780553132489. LCCN 78015803. OCLC 5849393 – via Archive.org.
- ↑ Harding, Luke; Flood, Alison (2 de mayo de 2005). «Hitler's nurse breaks 60 years of silence» [Enfermera de Hitler rompe 60 años de silencio]. En Rusbridger, Alan, ed. The Guardian (en inglés) (Londres, Reino Unido: Guardian Media Group). ISSN 0261-3077. OCLC 60623878. Archivado desde el original el 22 de marzo de 2022.
- ↑ Moorhouse, Roger (1 de abril de 2006). «Epilogue». Killing Hitler: The Plots, The Assassins, and the Dictator Who Cheated Death [Matando a Hitler: Las conspiraciones, los asesinos y el dictador que engaño a la muerte] (en inglés). Nueva York, Estados Unidos: Bantam Books. p. 323. ISBN 9780553803693. LCCN 2005053653. OCLC 122942956 – via Google Books.
Bibliografía
- Kruglov, Sergei; Parparov, Fyodor; Saleyev, Igor (2005). Eberle, Henrik; Uhl, Matthias, eds. The Hitler Book: The secret dossier prepared for Stalin from the interrogation of Hitler's personal aides (Giles MacDonogh, trad.) [El Libro de Hitler: El dossier secreto preparado para Stalin de los interrogatorios de los ayudantes personales de Hitler] (en inglés). Prefacio por Richard Overy (1ra edición). Cambridge, Estados Unidos: Perseus Books. ISBN 9781586483661. LCCN 1586483668. OCLC 180901047 – via Archive.org.
- Kershaw, Ian (2008) . Hitler: A biography [Hitler: Una biografía] (en inglés). Prefacio por Allen Lane (3ra edición). Nueva York, Estados Unidos: W.W. Norton & Company. ISBN 9780393075625. LCCN 2008037294. OCLC 227016324 – via Google Books.
- Beevor, Antony (2003) . Berlin: The Downfall 1945 [Berlín: El desplome 1945] (en inglés) (2da edición). Londres, Reino Unido: Penguin Books. ISBN 9780141013442. LCCN 2002416924. OCLC 156890868 – via Archive.org.