En el día de hoy, queremos abordar un tema muy relevante y de gran importancia para todos. Bernhard Wolff es un tema que ha capturado la atención del mundo entero, generando debates, opiniones encontradas y un sinfín de reflexiones. En el presente artículo, nos adentraremos en los diferentes aspectos relacionados con Bernhard Wolff, analizando su impacto en la sociedad actual y proyectando posibles escenarios futuros. Asimismo, buscaremos ofrecer un panorama completo y objetivo sobre Bernhard Wolff, proporcionando información valiosa que invite a la reflexión y al debate. Sin duda, Bernhard Wolff es un tema que no deja indiferente a nadie, por lo que es crucial abordarlo desde una perspectiva amplia y detallada.
Bernhard Wolff | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
3 de marzo de 1811 Berlín | |
Fallecimiento |
11 de mayo de 1879 Berlín | |
Sepultura | Schönhauser Allee Jewish Cemetery | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, editor, banquero y médico | |
Área | Medicina y periodismo | |
Bernhard Wolff (Berlín, 3 de marzo de 1811 - Berlín, 11 de mayo de 1879) fue un editor alemán, de familia judía. Fundó el periódico National-Zeitung (1848-1938) y la agencia de noticias Wolffs Telegraphisches Bureau (1849-1934). Tuvo conexiones con Reuter (Paul Reuter) y Havas (Charles-Louis Havas).