Belokúrija

Hoy en día, Belokúrija es un tema de gran relevancia e interés para una gran variedad de personas en distintas partes del mundo. El impacto que Belokúrija tiene en nuestras vidas es innegable, ya sea a nivel personal, social, económico o político. Desde su surgimiento, Belokúrija ha sido objeto de estudio, análisis y debate por parte de expertos en diferentes áreas, quienes buscan comprender sus implicaciones y consecuencias. En este artículo exploraremos desde diferentes perspectivas el fenómeno de Belokúrija y su influencia en la sociedad actual, con el fin de arrojar luz sobre este tema tan ampliamente discutido.

Belokúrija
Белоку́риха
Localidad

Belokurija desde el monte Tserkov

Escudo

Belokúrija ubicada en Krai de Altái
Belokúrija
Belokúrija
Belokúrija en el krai de Altái

Ubicación del krai de Altái en Rusia
Coordenadas 52°00′00″N 84°59′00″E / 52, 84.983333333333
Idioma oficial ruso
Entidad Localidad
 • País Rusia Rusia
Eventos históricos  
 • Fundación 1803
Superficie  
 • Total 92.3 km²
Altitud  
 • Media 250 m s. n. m.
Población (2014)  
 • Total 14,529 hab.
 • Densidad 53,54 hab./km²
Huso horario Hora de Omsk, Hora de Krasnoyarsk y UTC+07:00
Código postal 659900
Prefijo telefónico 38577
Código 01 404 000 000

Belokúrija (del ruso: Белоку́риха) es una localidad termal localizada en el krai de Altái, al margen del río Belokurikha a 250 km al sur de Barnaúl, la capital del krai.

Demografía

Evolución demográfica
1968 1979 1989 1996 2002 2008
5 700 9 200 14 400 17 400 14 533 14 526

Enlaces externos