Bedotiidae

En el presente artículo se abordará el tema de Bedotiidae, el cual ha cobrado relevancia en los últimos años debido a su impacto en diversos ámbitos de la sociedad. Desde Bedotiidae ha suscitado debates y reflexiones en ámbitos tan diversos como la política, la economía, la ciencia, la cultura y la tecnología. Es indudable que Bedotiidae ha marcado un antes y un después en la manera en que nos relacionamos con el mundo que nos rodea. A lo largo de estas páginas se analizarán diferentes perspectivas, estudios e investigaciones que nos permitirán profundizar en la comprensión de Bedotiidae y su influencia en la actualidad.

Bedotiidae

Bedotia madagascariensis
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Atheriniformes
Infraorden: Atherinoidei
Familia: Bedotiidae
Jordan y Hubbs, 1919
Géneros

Bedotia Regan, 1903
Rheocles Jordan y Hubbs, 1919

Bedotiidae es una familia de peces con espina (Actinopterygii), conocidos como arco iris de Madagascar, debido a que son endémicos de Madagascar, cuenta con dos géneros.

Características morfológicas

Como el nombre común indica, son peces de colores, alargados, comprimido lateralmente, y rara vez superan los 10 cm. La mayoría de las especies exhibe grados variables de dimorfismo sexual, que es bastante pronunciada en algunas especies. La aleta anal es débil o ausente.

Distribución

Toda la familia Bedotiidae es endémica de Madagascar. Se reproducen exclusivamente en ambientes de agua dulce y se distribuyen en pequeños y medianos ríos y arroyos, a veces en pantanos y marismas, que abarca casi toda la ladera oriental de Madagascar.

Referencias

  1. "Bedotiidae". En FishBase (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Consultada en febrero de 2017. N.p.: FishBase, 2017.
  2. http://www.madagascarfish.org/bedotiidae.html

Enlaces externos