Bathylagidae

En el presente artículo queremos abordar el tema de Bathylagidae, el cual ha sido objeto de numerosos estudios, debates y controversias a lo largo de la historia. Bathylagidae ha impactado de manera significativa en diversos ámbitos, desde la política hasta la economía, pasando por la sociedad en general. La relevancia de Bathylagidae ha sido tal que ha despertado el interés de académicos, expertos e investigadores, quienes han dedicado numerosos esfuerzos en tratar de comprender su influencia y alcance. A lo largo de estas páginas, exploraremos las diferentes facetas de Bathylagidae, analizando sus orígenes, su evolución a lo largo del tiempo y su impacto en la actualidad. Esperamos que este artículo pueda contribuir a arrojar luz sobre un tema tan complejo y significativo como lo es Bathylagidae.

Capellanes mesopelágios

Bathylagus sp.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Superorden: Protacanthopterygii
Orden: Osmeriformes
Suborden: Argentinoidei
Superfamilia: Argentinoidea
Familia: Bathylagidae
Gill, 1884
Géneros
Bathylagus antarcticus.

Los esperlanes o capellanes mesopelágios son la familia Bathylagidae, peces marinos distribuidos por el océano Pacífico, océano Atlántico e Índico.​ Su nombre procede del griego: bathys (profundo) + lagos (liebre, escapar).

La aleta adiposa presente en otras familias emparentadas puede estar presente o ausente en algunas especies; las aletas pectorales se originan junto a la parte ventral del cuerpo.

Géneros y especies

Existen 22 especies, agrupadas en los 8 géneros siguientes:

Referencias

  1. a b Nelson, J.S. (1994). Fishes of the world (en inglés) (3ª edición edición). Nueva York: John Wiley & Sons, Inc. pp. 600 p. 
  2. Romero, P. (2002). An etymological dictionary of taxonomy. Madrid: unpublished. 
  3. >"Bathylagidae". En FishBase (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Consultada en noviembre de 2009. N.p.: FishBase, 2009.