En el presente artículo exploraremos el impacto de Barry Alexander Brown en la sociedad actual. A lo largo de los años, Barry Alexander Brown ha desempeñado un papel crucial en diversos aspectos de la vida cotidiana, generando un amplio debate y dividida opinión. Desde su llegada al escenario mundial, Barry Alexander Brown ha capturado la atención de millones de personas y ha dejado una huella indeleble en la historia. A través de un análisis detallado y exhaustivo, examinaremos cómo Barry Alexander Brown ha moldeado nuestras interacciones sociales, influenciado nuestras decisiones y guiado el rumbo de la sociedad en general. Además, exploraremos las implicaciones futuras de Barry Alexander Brown y su papel en la evolución de la humanidad.
Barry Alexander Brown | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
28 de noviembre de 1960 Warrington (Reino Unido) | (64 años)|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine, editor de cine y guionista | |
Empleador | Universidad de Columbia | |
Barry Alexander Brown (Warrington, Cheshire, 28 de noviembre de 1960) es un director y editor de cine estadounidense nacido en Inglaterra.
Como editor, es más conocido por sus frecuentes colaboraciones con el director de cine Spike Lee, editando algunas de sus películas más conocidas como Do the Right Thing (1989), Malcolm X (1992), He Got Game (1998), 25th Hour (2002), Inside Man (2006) y BlacKkKlansman (2018). Su desempeño en esta última le valió una nominación al Premio de la Academia al Mejor Montaje en 2019.
Como director de cine, Brown codirigió el documental The War at Home (1979), por el que fue nominado al Oscar al Mejor Largometraje Documental. Otros de sus créditos en la dirección incluyen Tommy, the Amazing Journey (1993), una película documental sobre el álbum Tommy de The Who, y los largometrajes Winning Girls Through Psychic Mind Control (2002), protagonizado por Bronson Pinchot y Son of the South (2020). Brown también ha editado vídeos musicales para Michael Jackson, Prince, Stevie Wonder, Public Enemy y Arrested Development.
Ha sido profesor asociado de Estudios Cinematográficos en la Universidad de Columbia.
Año | Categoría | Trabajo nominado | Resultado |
---|---|---|---|
1980 | Mejor documental largo | The War at Home | Nominado |