Barcelona's Head

El tema de Barcelona's Head ha generado gran interés y debate en los últimos años. Con opiniones encontradas y diversas posturas, Barcelona's Head se ha convertido en un punto de discusión entre expertos y la sociedad en general. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos de Barcelona's Head, desde su origen hasta su impacto en la actualidad. Analizaremos las distintas perspectivas que existen en torno a Barcelona's Head, así como su relevancia en diferentes ámbitos. Además, examinaremos cómo Barcelona's Head ha evolucionado a lo largo del tiempo y cuál es su proyección a futuro. ¡Acompáñanos en este viaje para descubrir todo lo que debes saber sobre Barcelona's Head!

La Cara de Barcelona en el Paseo Colón.

Barcelona's Head, conocida como La Cabeza de Barcelona o La Cara de Barcelona es una escultura del artista gráfico estadounidense Roy Lichtenstein artista exponente del pop-art norteamericano y realizada por el escultor pacense Diego Delgado Rajado en los años 1991 y 1992. En aquellos años, la ciudad estaba experimentando un cambio radical en infraestructuras y decoración urbana para recibir los Juegos Olímpicos de 1992.

La escultura está situada en el Paseo Colón, cerca del edificio de Correos y Telégrafos, perfectamente visible gracias a sus 15 metros de altura por 6 de ancho. La obra fue realizada con ocho piezas prefabricadas de piedra artificial, grapas de acero inoxidable y un revestimiento de cerámica que sumó 90 toneladas en total, pertenece a una serie de rostros titulada Brushstrokes (pinceladas). Está diseñada como unas grandes pinceladas que forman el rostro sobre un fondo de puntos cromáticos de rojo dispuestos en relieve y cubiertos con mosaico, como un homenaje del artista al modernismo catalán.

Véase también

Enlaces externos

Bibliografía

  • Capó, Jaume y Catasús, Aleix (2001). Barcelona Esculturas. Ediciones Polígrafa-Ayuntamiento de Barcelona. ISBN 84-343-0979-3.