En el presente artículo, abordaremos el tema de Balistes vetula, el cual ha cobrado gran relevancia en diversos ámbitos. Balistes vetula es un tema que ha despertado el interés de especialistas y público en general, generando debate y discusión en torno a sus implicaciones y consecuencias. A lo largo de los años, Balistes vetula ha ido evolucionando y adquiriendo nuevas aristas que requieren ser analizadas en profundidad. Por ello, resulta de suma importancia comprender a fondo todos los aspectos relacionados con Balistes vetula, y en este artículo nos adentraremos en su significado, su impacto en la sociedad y las posibles alternativas para abordarlo de manera efectiva.
Pez ballesta reina | ||
---|---|---|
![]() Balistes vetula. | ||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Tetraodontiformes | |
Familia: | Balistidae | |
Género: | Balistes | |
Especie: |
B. vetula L., 1758 | |
El pez ballesta reina (Balistes vetula) es un pez marino del orden Tetraodontiformes, llamado cochino en Cuba
De color verde oliva o grisáceos hacia la parte dorsal y amarillo naranja en la ventral. Tiene sobre la mejilla dos franjas azules características de la especie que se curvan hacia la región ventral por delante de las pectorales. Alrededor de los ojos presenta rayas azules radiales, bordeadas de amarillo.
Pedúnculo caudal con una franja azul clara
Dorsal: III-29-31, anal: 26-28, pectoral: 15-16 (Randall 1996).
En Cuba es llamado «cochino», siendo la razón del homónimo de la bahía Bahía de Cochinos.
Desde el nordeste de los Estados Unidos y las Bermudas hasta el sureste del Brasil, a lo largo de la costa del Caribe y en la plataforma de las Antillas.