En el presente artículo, vamos a explorar Baldío (película) y su relevancia en el contexto actual. Baldío (película) ha sido objeto de discusión y estudio en diversos ámbitos, siendo un tema de interés para académicos, profesionales y expertos en la materia. A lo largo de los años, Baldío (película) ha demostrado tener una influencia significativa en diferentes aspectos de la vida diaria, desde su impacto en la sociedad hasta su papel en el desarrollo de nuevas tecnologías. A través de este artículo, buscamos analizar y comprender la importancia de Baldío (película), así como las implicaciones que puede tener en diferentes áreas de conocimiento.
Baldío | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Dirección artística | Graciela Galán | |
Producción |
Saula Benavente (productora ejecutiva) Inés de Oliveira Cézar | |
Guion |
Saula Benavente Inés de Oliveira Cézar | |
Música | Gustavo Pomeranec | |
Maquillaje | Alberto Moccia | |
Fotografía | Federico Bracken | |
Montaje | Ana Poliak | |
Protagonistas |
Mónica Galán Gabriel Corrado Nicolas Mateo Rafael Spregelburd | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Argentina | |
Año | 2019 | |
Género | Drama | |
Duración | 78 minutos | |
Clasificación | AM13 | |
Idioma(s) | Español | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Baldío es una película de Argentina filmada en blanco y negro dirigida por Inés de Oliveira Cézar sobre su propio guion escrito en colaboración con Saula Benavente que se estrenó el 22 de agosto de 2019. Tuvo como actores principales a Mónica Galán, Gabriel Corrado, Nicolas Mateo y Rafael Spregelburd.
Mientras interviene en la filmación de una película, una actriz atiende las emergencias de su hijo, adicto a las drogas. Esta expresión de cine dentro del cine, que está basada en una historia real, muestra el choque entre el cine y el exterior, el amor y el miedo, el trabajo y el reconocimiento.
Colaboraron en el filme los siguientes intérpretes:
Alejandro Lingenti en La Nación escribió:
”El gran mérito de Baldío…es abordar una temática que puede invitar al efectismo con una notoria sobriedad. El contrapunto entre las tensiones de ese rodaje, … y las que esa mujer agobiada debe enfrentar en su intimidad luce muy bien equilibrado….Mónica Galán…supo cómo llenar a su personaje de matices, oscilando ingeniosamente entre la angustia, la resignación y la lógica empatía con el que interpreta Nicolás Mateo. También fueron aciertos una fotografía en blanco y negro muy cuidada, pero no necesariamente preciosista, que marida a la perfección con los climas del relato y una banda sonora que funciona como una especie de monólogo interior de la protagonista.