Ayuntamiento de Badajoz

En el mundo actual, Ayuntamiento de Badajoz sigue siendo un tema de gran importancia e interés para una amplia variedad de personas. Desde su impacto en la sociedad hasta sus implicaciones a nivel global, Ayuntamiento de Badajoz es un tema que no deja de generar debates y reflexiones. Con el paso del tiempo, su relevancia ha ido en aumento, desencadenando investigaciones, discusiones y cambios significativos en diferentes ámbitos. En este artículo, exploraremos a fondo las diversas dimensiones de Ayuntamiento de Badajoz, desde sus orígenes hasta su relevancia actual, con el objetivo de brindar una visión integral y actualizada sobre este tema tan relevante en la actualidad.

Ayuntamiento de Badajoz



Fachada principal de la casa consistorial
Localización
País España
Dirección Plaza de España, 1 06002
Coordenadas 38°52′44″N 6°58′11″O / 38.878880787563, -6.9697722966751
Información general
Sigla Excmo. Ayto. de Badajoz
Jurisdicción Badajoz
Tipo Administración local - Ayuntamiento
Sede Palacio municipal
Organización
Alcalde Ignacio Gragera Barrera (PP)
Grupos representados

Gobierno 2023-2027 (14)   14   PP

Oposición (13)   10   PSOE   3   Vox
Presupuesto 110 000 000 (año 2018)

El Ayuntamiento de Badajoz es una de las cuatro administraciones públicas con responsabilidad política en la ciudad de Badajoz, junto a la Administración General del Estado de España, la Junta de Extremadura y la Diputación de Badajoz.

Desde 1979 sus responsables políticos son escogidos por sufragio universal por los ciudadanos de Badajoz con derecho a voto, en elecciones celebradas cada cuatro años.

En la actualidad su alcalde es Ignacio Gragera Barrera, del Partido Popular. El Equipo de Gobierno Local lo conforman únicamente representantes del Partido Popular, ya que este partido obtuvo mayoría absoluta en las últimas elecciones. La corporación también cuenta con representación del PSOE y Vox.

El Ayuntamiento tiene su sede en la plaza de España de Badajoz, al lado de la Catedral de San Juan Bautista.

Alcaldes

Edificio del antiguo ayuntamiento en la plaza Alta

Desde que en 875 Ibn Marwan fundase Badajoz, la ciudad ha contado con numerosos alcaldes. El primer alcalde (emir) de la ciudad fue Sabur Sabur al-Amirí , que ostentó el cargo durante nueve años, entre 1013 y 1022.

Entre los alcaldes, han pasado a la historia especialmente Carlos Witte y Pau, José María Lópezy Rastrollo, Fernando Calzadilla Maestre, Antonio Masa Campos, Manuel Rojas Torres y Miguel Ángel Celdrán Matute.

Alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Luis Movilla Montero Unión de Centro Democrático (UCD)
1983-1987 Manuel Rojas Torres Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
1987-1991 Manuel Rojas Torres Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
1991-1995 Manuel Rojas Torres
Gabriel Montesinos (1991)
Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
1995-1999 Miguel Celdrán Matute Partido Popular (PP)
1999-2003 Miguel Celdrán Matute Partido Popular (PP)
2003-2007 Miguel Celdrán Matute Partido Popular (PP)
2007-2011 Miguel Celdrán Matute Partido Popular (PP)
2011-2015 Miguel Celdrán Matute
Francisco Javier Fragoso (2013)
Partido Popular (PP)
2015-2019 Francisco Javier Fragoso Partido Popular (PP)
2019-2023 Francisco Javier Fragoso
Ignacio Gragera Barrera (2021)
Partido Popular (PP) (2019-2021)
Ciudadanos (CS) (2021-2023)
2023-act. Ignacio Gragera Barrera Partido Popular (PP)
Ignacio Gragera BarreraFrancisco Javier FragosoMiguel Celdrán MatuteGabriel MontesinosManuel Rojas TorresLuis Movilla Montero

Competencias

Entrada del Ayuntemiento

El Ayuntamiento es el organismo con mayores competencias y funcionarios públicos en la ciudad, ya que regula la vida diaria de los ciudadanos, e importantes asuntos como la planificación urbanística, los transportes, la recaudación de impuestos municipales, la gestión de la seguridad vial mediante la Policía Local, el mantenimiento de la vía pública (asfaltado, limpieza...) y de los jardines.

También es el responsable de la construcción de equipamientos municipales como guarderías, polideportivos, bibliotecas, residencias para la tercera edad, viviendas de protección pública.

Economía municipal

El Pleno del Ayuntamiento de Badajoz aprobó el 15 de agosto de 2020 los presupuestos municipales para 2020, que alcanzan los 112 millones de euros, un 6 % más respecto a las cuentas anteriores.

Gobierno municipal 2023-2027

El Equipo de Gobierno Local del Ayuntamiento de Badajoz está formado por 14 concejales elegidos por sufragio universal. La máxima autoridad es el Alcalde de Badajoz, al que siguen 9 tenientes de alcalde que, además de ocupar una concejalía, participan en las deliberaciones y aprueban los acuerdos alcanzados en la Junta de Gobierno Local. En la actualidad, otros 4 ediles también dirigen Concejalías desde las que gestionan diferentes ámbitos de la vida pública.

El siguiente cuadro relaciona las personas que forman parte del equipo de gobierno o tienen a su cargo una concejalía en la actual legislatura y hasta la celebración de las próximas elecciones, que están previstas para la primavera de 2027.

Persona Partido Cargo
Ignacio Gragera Barrera PP Alcalde
Carlos Urueña Fernández PP 1.er teniente de alcalde - concejal de Urbanismo, Vías y Obras, Inspección de Aguas, Protección Ambiental, INMUBA y Cementerios
Gema María Cortés Luna PP 2.ª teniente de alcalde - portavoz - concejala de Policía Local, Bomberos, Protección Civil y Policía Urbana
Mariema del Carmen Seck Moreno PP 3.ª teniente de alcalde - concejala de Juventud y Educación
Eladio Buzo Corzo PP 4.º teniente de alcalde - concejal de Recursos Humanos, Comercio y Mercados
Javier Gijón Rodríguez PP 5.º teniente de alcalde - concejal de Economía y Hacienda, Fondos europeos, Informática y Modernización
Rubén Galea Gil PP 6.º teniente de alcalde - concejal de Turismo, Patrimonio Histórico, Consorcio del Casco Antiguo, Parques y Jardines y Limpieza Viaria
José Antonio Casablanca del Barco PP 7.º teniente de alcalde - concejal de Cultura, Ferias y Fiestas, Consorcio del Teatro López de Ayala y Consorcio de la Escuela de Artes y Oficios Adelardo Covarsí
María Soledad Giralt Ballesteros PP 8.ª teniente de alcalde - concejal de IFEBA, Formación y Empleo, Emprendimiento, Universidad Popular y Relaciones Institucionales y con Portugal
Ana María Casañas Suárez PP 9.ª teniente de alcalde - concejal de Contratación y Compras, Patrimonio, Vivienda, Estadística y Reprografía
Elena Salgado Vaquerizo PP Concejala de Protección animal, Sanidad, Prevención de Riesgos Laborales y Servicios Médicos
Juan Parejo Fernández PP Concejal de Deportes
José Luis González Serrano PP Concejal de Gabinete de Proyectos, Alumbrado y Eficiencia Energética, Transporte Público y Parque Móvil Municipal
Juan Pérez Márquez PP Concejal de Instituto Municipal de Servicios Sociales, Mayores, Mujer y Participación Ciudadana

Pleno

Distribución histórica del Pleno del Ayuntamiento
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007 2003 1999 1995 1991 1987 1983 1979
Ediles Ediles Ediles Ediles Ediles Ediles Ediles Ediles Ediles Ediles Ediles Ediles
Partido Popular (PP)-Alianza Popular (AP) 14 9 13 17 15 15 16 16 10 8 10
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 10 11 9 8 11 11 9 8 15 15 15 10
Vox 3 1 0
Podemos-Izquierda Unida (IU)-Partido Comunista de España (PCE) 0 1 0 2 1 1 2 3 2 0 2 3
Ciudadanos (CS) 0 4 2
Recuperar Badajoz 3
Centro Democrático y Social (CDS)-Unión de Centro Democrático (UCD) 0 4 14

Resultados electorales

Resultados de las elecciones municipales en Badajoz
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007 2003 1999 1995 1991 1987 1983 1979
% Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales % Votos Concejales
Partido Popular (PP)-Alianza Popular (AP) 44,34 32 880 14 30,50 20 937 9 39,55 27 953 13 56,81 41 438 17 49,59 33 937 15 53,68 37 092 15 56,38 36 970 16 53,53 37 751 16 33,66 17 723 10 28,20 15 826 8 34,38 16 115 10
Partido Socialista Obrero Español (PSOE) 31,72 23 517 10 37,25 25 565 11 30,27 21 399 9 27,96 20 395 8 37,93 25 958 11 37,00 25 566 11 31,66 20 760 9 28,93 20 401 8 51,04 26 874 15 47,34 26 566 15 52,44 24 583 15 36,51 15 558 10
Vox 10,19 7559 3 5,68 3899 1 0,54 381 0
Podemos-Izquierda Unida (IU)-Partido Comunista de España (PCE) 4,09 3030 0 5,66 3882 1 2,85 2017 0 7,15 5214 2 9,26 3601 1 5,06 3495 1 7,29 4778 2 13,37 9426 3 7,46 3927 2 4,62 2595 0 7,00 3282 2 11,24 4791 3
Ciudadanos (CS) 1,39 1027 0 13,04 8950 4 7,07 4994 2
Recuperar Badajoz 10,41 7360 3
Centro Democrático y Social (CDS)-Unión de Centro Democrático (UCD) 4,87 2563 0 13,95 7830 4 48,43 20 634 14

Evolución de la deuda viva municipal

El concepto de deuda viva contempla sólo las deudas con cajas y bancos relativas a créditos financieros, valores de renta fija y préstamos o créditos transferidos a terceros, excluyéndose, por tanto, la deuda comercial.

Gráfica de evolución de la deuda viva del Ayuntamiento entre 2008 y 2023

     Deuda viva del Ayuntamiento de Badajoz, en miles de euros, según datos del Ministerio de Hacienda

Véase también

Referencias

Enlaces externos