En este artículo nos adentraremos en el fascinante mundo de Avenida Libertador Bernardo O'Higgins (Chillán), explorando sus orígenes, impacto y relevancia en la actualidad. Desde sus inicios, Avenida Libertador Bernardo O'Higgins (Chillán) ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo, desencadenando debates apasionados y despertando un interés sin igual. A lo largo de los años, Avenida Libertador Bernardo O'Higgins (Chillán) ha evolucionado y se ha adaptado a los cambios en la sociedad, manteniéndose siempre como un tema de gran importancia. A través de este artículo, nos sumergiremos en sus múltiples facetas, descubriendo su verdadero significado y su influencia en diferentes ámbitos. Acompáñanos en este viaje de exploración y conocimiento acerca de Avenida Libertador Bernardo O'Higgins (Chillán).
Avenida O'Higgins | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Chillán, ![]() | |||||||||
![]() Avenida O'Higgins en Chillán Viejo | |||||||||
Datos de la ruta | |||||||||
Inauguración | 1887 | ||||||||
Otros datos | |||||||||
Hitos | Terminal de buses María Teresa, Escuela México, Plaza Héroes de Iquique, Parroquia Santo Domingo, Insuco, Cine O'Higgins, Escuela Juan Madrid Azolas, Plaza de La Victoria, Cruce con Avenida Collín, Escuela José María Caro, Hospital Regional de Ñuble, Capilla de San Juan de Dios, Paso de Piedra, Plazoleta de San Alberto Hurtado, Plaza Isabel Riquelme, Parque Monumental Bernardo O'Higgins, Puente Santa Elisa | ||||||||
Orientación | |||||||||
• Norte |
Variante Nahueltoro (Chillán) | ||||||||
• Sur |
Calle Juan Martínez de Rosas (Santa Elisa, Chillán Viejo) | ||||||||
Cruces | Avenida Libertad, Avenida Collín, Avenida Ecuador y Calle Maipón | ||||||||
Ubicación | 36°36′22″S 72°06′32″O / -36.605989691111, -72.108959742839 | ||||||||
Siguientes rutas | |||||||||
| |||||||||
Avenida Libertador Bernardo O'Higgins o simplemente Avenida O'Higgins es el nombre de una avenida de la ciudad chilena de Chillán. La avenida, resalta por su trazado, cual inicia en el acceso norte de la ciudad y finaliza en el acceso surponiente, atravesando la ciudad y uniendo las comunas de Chillán y Chillán Viejo; destaca además su frondosa vegetación entre Chillán Viejo y Las Cuatro Avenidas, la tradicional venta de mote con huesillo en la intersección con avenida Collín y la destacada presencia de la Escuela República de México, en la cual se encuentran los Murales de Siqueiros y Guerrero.
Fue creada por Carlos Lozier en sus trazados de Las Cuatro Avenidas en 1836, para realizar la cuarta fundación de Chillán en su actual emplazamiento, bajo el nombre de "Calle Deuco", posteriormente esta cambiaría de nombre a "Calle Buenos Aires".
El año 2011 la avenida inicia un proceso de remodelación, cuyos trabajos se dividieron en cuatro tramos, el primero desde la Ruta 5 Sur hasta calle Luis Arellano, el segundo desde Luis Arellano a Paso de Piedra, el tercero desde Paso de Piedra a Avenida Collín y el cuarto desde Collín a Avenida Ecuador. El primer tramo en ser intervenido fue el tercero.
Las obras se retrasaron en su cuarta etapa, ya sea para evitar el caos vial, como también por el descubrimiento e investigación de los túneles subterráneos y loza europea del siglo XIX.