En el mundo actual, Avenida Ángel Gallardo ha cobrado una relevancia impresionante. Ya sea en el ámbito de la tecnología, la salud, la política o el entretenimiento, Avenida Ángel Gallardo ha logrado captar la atención de millones de personas en todo el mundo. Su impacto se ha hecho sentir de manera significativa, generando tanto entusiasmo como controversia. En este artículo, exploraremos a fondo el fenómeno de Avenida Ángel Gallardo, desde sus orígenes hasta su influencia en la sociedad actual. A través de un análisis detallado, descubriremos cómo Avenida Ángel Gallardo ha transformado nuestra manera de pensar, de interactuar y de percibir el mundo que nos rodea.
Avenida Ángel Gallardo | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() Avenida Ángel Gallardo entre Hidalgo y Olaya. | ||
![]() | ||
Datos de la ruta | ||
Nombre anterior |
Gran Chaco (Entre las actuales Río de Janeiro y Corrientes) Gaona Tercera (Entre las actuales Río de Janeiro y Honorio Pueyrredón) Chubut (Entre las actuales Río de Janeiro y Honorio Pueyrredón) Río de Janeiro (Entre las actuales Río de Janeiro y Corrientes) Lavalle (Entre las actuales Río de Janeiro y Corrientes) | |
Numeración | 1 al 1.100 | |
Longitud | 10 cuadras | |
Otros datos | ||
Avenidas que corta | Avenida Warnes, Avenida Acoyte | |
Lugares de interés | Parque Centenario | |
Líneas de colectivo | 15 71 76 92 99 105 124 135 145 146 | |
Estaciones de Subte |
![]() | |
Sentido | Sentido hacia el oeste | |
Orientación | ||
• Noreste | Avenida Corrientes | |
• Sudoeste | Cid Campeador | |
Lugares | ||
Barrios que atraviesa | Almagro, Caballito y Villa Crespo | |
Ubicación | 34°36′18″S 58°26′19″O / -34.605048511871, -58.438559503706 | |
La avenida Ángel Gallardo es una arteria vial de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
A pesar de poseer 10 cuadras, y ser de mucho menos recorrido que otras avenidas porteñas; Ángel Gallardo se caracteriza por un gran movimiento vehicular, al poseer entradas y salidas hacia importantes avenidas como Corrientes, San Martín y Gaona.
Además es una zona comercial de alto movimiento peatonal, al tener acceso a la Línea B de subterráneos y encontrarse sobre un gran espacio verde de la ciudad, como lo es el Parque Centenario.
Existe un proyecto para que parte de la futura Línea G de subtes corra por debajo de la totalidad de la avenida.
Antiguamente, esta arteria se denominaba Chubut.
Nace en el límite de los barrios de Almagro y Villa Crespo a partir de la Avenida Corrientes, siendo continuación de la Avenida Estado de Israel. Su recorrido es en sentido noreste-sudoeste.
En ésta esquina se encuentra la estación Ángel Gallardo de la Línea B del Subte de Buenos Aires
Siguiendo su recorrido, a 50 m de su nacimiento, al cruzar la Calle Río de Janeiro, ingresa formando el límite con el barrio de Caballito.
Transcurre por la parte norte de Parque Centenario, finalizando en el monumento al Cid Campeador, en su intersección con la avenida Avenida Dr. Honorio Pueyrredón; y continuando hacia el oeste ya con el nombre de Avenida Gaona.
Recibe su nombre en honor a Ángel Gallardo (1867 - 1937), quien fuera naturalista y ministro de relaciones exteriores de Argentina.