En este artículo, exploraremos Atoposauridae y todas sus implicaciones. Desde su impacto en la sociedad hasta su influencia en la vida diaria de las personas, Atoposauridae es un tema que merece ser analizado y discutido en profundidad. A lo largo de estas líneas, descubriremos las diferentes perspectivas que existen sobre Atoposauridae, así como las posibles soluciones o enfoques para abordar este tema. No importa si eres un experto en la materia o si es la primera vez que escuchas sobre Atoposauridae, este artículo está diseñado para ofrecer una visión completa y enriquecedora sobre el mismo. ¡Prepárate para sumergirte en el fascinante mundo de Atoposauridae!
Atoposauridae | ||
---|---|---|
Rango temporal: 167,7 Ma - 66 Ma Bajociense o Bathoniense - Maastrichtiense, con posible registro del Eoceno medio | ||
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Subclase: | Diapsida | |
Infraclase: | Archosauromorpha | |
Superorden: | Crocodylomorpha | |
Familia: |
Atoposauridae† Gervais, 1871 | |
Géneros | ||
Sinonimia | ||
| ||
Los atoposáuridos (Atoposauridae) son una familia extinta de arcosaurios cocodriloformos mesoeucocodrilianos, que aparecieron a mediados del Período Jurásico, en el Bathoniense, hace 165 millones de años, y desaparecieron a mediados del Cretácico, durante el Albiense, hace aproximadamente 112 millones de años. Se lo clasifica como el clado más inclusivo que contiene a Atoposaurus jourdani (Meyer, 1850) pero no a Peirosaurus torminni (Price, 1955), Araripesuchus gomesii (Price, 1959), Notosuchus terrestris (Woodward, 1896), Baurusuchus pachecoi (Price, 1945) ni Crocodylus niloticus (Laurenti, 1768). Los atoposáuridos fueron colocados alternativamente en entre los mesosuquios o los metasuquios. Sus fósiles han sido hallados en Europa, (Francia, España, Portugal, Alemania e Inglaterra), Estados Unidos y Tailandia.
Cladograma modificado de los análisis de Buscalioni y Sanz (1988) y Buscalioni y Sanz (1990):
Atoposauridae |
| |||||||||||||||||||||