Hoy en día, Astrotricha es un tema que genera gran interés y debate en la sociedad. Su relevancia ha ido en aumento en los últimos años, abarcando diversos ámbitos como la tecnología, la cultura, la política y la ciencia. Astrotricha ha logrado captar la atención de expertos y aficionados, así como de la ciudadanía en general, convirtiéndose en parte fundamental de la agenda mediática y social. En este artículo, exploraremos en profundidad los diferentes aspectos y facetas relacionadas con Astrotricha, con el objetivo de ofrecer una visión integral y actualizada sobre este tema de gran importancia en la actualidad.
Astrotricha | ||
---|---|---|
![]() Astrotricha crassifolia | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Apiales | |
Familia: | Araliaceae | |
Subfamilia: | Aralioideae | |
Tribu: | Aralieae | |
Género: |
Astrotricha DC. | |
Especies | ||
Ver texto | ||
Sinonimia | ||
| ||
Astrotricha es un género de fanerógamas perteneciente a la familia Araliaceae, que comprende veinte especies. Es originario de Australia.
El género fue descrito por Augustin Pyrame de Candolle y publicado en Collection de mémoires 5: 29. 1829.