En el artículo de hoy, vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de Arroyo Aguiar. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, nos sumergiremos en un viaje que nos permitirá comprender la importancia de Arroyo Aguiar en distintos ámbitos. Exploraremos sus impactos en la sociedad, su influencia en la cultura popular y su relevancia en la historia. A través de un análisis detallado, descubriremos cómo Arroyo Aguiar ha moldeado nuestro mundo y continúa siendo un tema de interés y debate en la actualidad. Preparaos para una inmersión completa en el universo de Arroyo Aguiar y todas sus facetas.
Arroyo Aguiar | ||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
Localización de Arroyo Aguiar en Provincia de Santa Fe | ||
Coordenadas | 31°25′48″S 60°39′58″O / -31.43, -60.6661 | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Departamento | La Capital | |
Presidente Comunal | Ariel Alberto Bonadeo (FPCyS) | |
Población (2010) | ||
• Total | 1,478 hab. | |
Gentilicio | Aguiarenses | |
Código postal | S3031 | |
Prefijo telefónico | 342 | |
Arroyo Aguiar es una localidad argentina ubicada en el Departamento La Capital de la Provincia de Santa Fe. Se halla sobre la Ruta Provincial 2, que la vincula al sur con Monte Vera y al norte con Laguna Paiva. Nació como una estación de ferrocarril en 1908.
Se supone que por la belicosidad aborigen se conocía a la zona como Añapiré, esto es cuero del diablo. Su cercanía a la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz permitió que progresivamente fuera siendo ocupada por estancias. En 1912 se creó la primera Comisión de Fomento. En 1964 se reemplaza el nombre de Ascochingas con que se la conocía por el actual de Arroyo Aguiar.
Una de las principales industrias presentes en Arroyo Aguiar es Dos Reinas, dedicada a la elaboración de dulce de leche.
Cuenta con 1,478 habitantes (Indec, 2010), lo que representa un incremento frente a los 1,360 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior.
Gráfica de evolución demográfica de Arroyo Aguiar entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente de los Censos Nacionales del INDEC |