En este artículo, exploraremos todo lo relacionado con Arnold Layne, desde su origen histórico hasta su impacto en la sociedad actual. Arnold Layne ha sido un tema apasionante y controvertido a lo largo de los años, generando debate e interés en diferentes ámbitos. A través de un análisis completo y detallado, nos sumergiremos en la complejidad de Arnold Layne, examinando sus diversas facetas y perspectivas. Desde sus orígenes hasta su evolución contemporánea, este artículo ofrece una visión comprehensiva de Arnold Layne y su relevancia en el mundo actual.
«Arnold Layne» | |||||
---|---|---|---|---|---|
Sencillo de Pink Floyd del álbum Anexo:Sencillos de Pink Floyd | |||||
Lado B | Candy and a Currant Bun | ||||
Publicación |
11 de marzo de 1967 (Reino Unido) 24 de abril de 1967 (EE. UU.) | ||||
Grabación | 29 de enero y 27 de febrero de 1967, Sound Techniques Studios, Londres | ||||
Género(s) | Rock psicodélico, pop psicodélico | ||||
Duración | 2:52 | ||||
Discográfica |
Columbia Records Tower Records | ||||
Autor(es) | Syd Barrett | ||||
Productor(es) | Joe Boyd | ||||
Posicionamiento en listas | |||||
| |||||
| |||||
"Arnold Layne" fue el primer sencillo de la banda de rock Pink Floyd, lanzado en 1967. La canción fue compuesta por Syd Barrett, y aunque la pieza no aparece en el primer álbum del grupo (The Piper at the Gates of Dawn) es considerada como uno de los mejores trabajos de los primeros años de la banda.
El personaje central de la canción es un travesti cuyo pasatiempo consiste en robar ropa interior femenina encontrada en tendederos. Pese a llegar al número 20 en los listados de música del Reino Unido, Radio London la retiró de su programación por la letra.