En el artículo de hoy, vamos a adentrarnos en el apasionante mundo de Ariel (Plath). Ya sea que seas un experto en la materia o estés recién comenzando a explorarla, este artículo tiene algo para todos. Exploraremos los aspectos más relevantes de Ariel (Plath), desde su historia hasta su impacto en la sociedad actual. Además, analizaremos las últimas tendencias y descubrimientos relacionados con Ariel (Plath), así como las opiniones de expertos en el campo. Prepárate para sumergirte en un viaje fascinante a través de Ariel (Plath) y descubrir todo lo que este tema tiene para ofrecer. ¡No te lo pierdas!
Ariel es el último poemario de Sylvia Plath. Se publicó póstumamente en 1965. Contiene algunos de sus poemas más famosos, Daddy y Lady Lazarus.
Este poemario suscitó mucha controversia entre la comunidad feminista. En el momento de su suicidio en 1963, Sylvia Plath dejaba un manuscrito prácticamente acabado, titulado Ariel y otros poemas. La primera edición publicada es parecida a este manuscrito, pero no igual, Ted Hughes, marido y albacea literario de Sylvia, quitó algunos poemas para evitar que su obra pareciera manida y repetitiva. Algunos críticos consideraron esto una intromisión a la voluntad de Sylvia Plath, para otros no era tal ya que, Ted Hughes y Sylvia Plath tenían por costumbre ayudarse a finiquitar las obras de ambos.
Se publicó una nueva edición La Edición Restaurada: Ariel en 2004. con prefacio de Frieda Hughes, hija de Sylvia Plath y Ted Hughes.
Los poemas con asterisco (*) no figuran en el original de Sylvia Plath, y los añadió Ted Hughes. La mayor parte de ellos, los escribió Sylvia en sus últimas semanas de vida.