Arctigenina

En el artículo de hoy, nos adentraremos en el fascinante mundo de Arctigenina. Desde sus orígenes hasta su evolución en la actualidad, exploraremos todos los aspectos relevantes relacionados con este tema. Desde su impacto en la sociedad hasta sus repercusiones en la cultura popular, abordaremos cada detalle con el fin de ofrecer una visión completa y objetiva. A través de un enfoque analítico y descriptivo, profundizaremos en la importancia de Arctigenina en diferentes contextos, destacando su relevancia en el mundo contemporáneo. Sin duda, Arctigenina es un tema apasionante que merece ser explorado en profundidad, y es precisamente eso lo que nos proponemos hacer en este artículo. Acompáñanos en este viaje de descubrimiento e inspiración acerca de Arctigenina.

 
(−)-Arctigenina
Nombre IUPAC
(3R,4R)-4--3- -2-tetrahydrofuranone
General
Fórmula molecular C21H24O6
Identificadores
Número CAS 7770-78-7
ChEBI 79
ChEMBL 435734
ChemSpider 58506
DrugBank DB16880
PubChem 64981
UNII 2FD8L150E7 U76MR9VS6M, 2FD8L150E7
KEGG C10545
O=C2OC(Cc1cc(OC)c(OC)cc1)2Cc3ccc(O)c(OC)c3
Propiedades físicas
Masa molar 372,41166 g/mol
Valores en el SI y en condiciones estándar
(25 y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.

Arctigenina es un lignano dibenzilbutirolactona aislado de Bardanae fructus, Arctium lappa L, Saussureamedusa, Torreya nucifera e Ipomoea cairica.​ Ha demostrado efectos in vitro antivirales​ y contra el cáncer.​ Es la aglicona de la arctiina. El uso de arctigenina ha demostrado ser eficaz en la Encefalitis japonesa en un modelo de ratón.

Referencias

  1. Número CAS
  2. Yao, Xiangyang; Zhu, Fenfen; Zhao, Zhihui; Liu, Chang; Luo, Lan; Yin, Zhimin. «Arctigenin enhances chemosensitivity of cancer cells to cisplatin through inhibition of the STAT3 signaling pathway». Journal of Cellular Biochemistry 112 (10): 2837-2849. doi:10.1002/jcb.23198.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  3. Hayashi, K.; Narutaki, K.; Nagaoka, Y.; Hayashi, T.; Uesato, S. (2010). "Therapeutic effect of arctiin and arctigenin in immunocompetent and immunocompromised mice infected with influenza a virus". Biological & pharmaceutical bulletin 33 (7): 1199–1205. doi:10.1248/bpb.33.1199. PMID 20606313
  4. Yang, S.; Ma, J.; Xiao, J.; Lv, X.; Li, X.; Yang, H.; Liu, Y.; Feng, S.; Zhang, Y. (2012). "Arctigenin Anti-Tumor Activity in Bladder Cancer T24 Cell Line Through Induction of Cell-Cycle Arrest and Apoptosis". The Anatomical Record: Advances in Integrative Anatomy and Evolutionary Biology 295 (8): 1260–1266. doi:10.1002/ar.22497. PMID 22619087
  5. Swarup V, Ghosh J, Mishra MK, Basu A (marzo de 2008). «Novel strategy for treatment of Japanese encephalitis using arctigenin, a plant lignan». J. Antimicrob. Chemother. 61 (3): 679-88. PMID 18230688. doi:10.1093/jac/dkm503. 

Enlaces externos