En el mundo actual, Antonio Capuano es un tema que ha cobrado gran relevancia y ha generado un amplio debate entre expertos y la sociedad en general. Con el avance de la tecnología y los cambios constantes en la forma en que nos relacionamos, Antonio Capuano se ha convertido en un punto focal de interés para muchos. Desde su impacto en la economía y la política, hasta su influencia en nuestra vida diaria, Antonio Capuano es un tema que no deja indiferente a nadie. En este artículo, exploraremos más a fondo las diferentes perspectivas y las implicaciones que Antonio Capuano tiene en el mundo actual.
Antonio Capuano | ||
---|---|---|
![]() Antonio Capuano en 1943 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
¿?![]() | |
Fallecimiento |
1963![]() | |
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor | |
Antonio Capuano (Buenos Aires, ¿? - ibídem, 1963) fue un actor de reparto cinematográfico argentino.
Capuano fue un legendario actor cómico de reparto argentino tanto en cine como en teatro durante la época "dorada" argentina. Trabajó casi 20 películas secundando a capocómicos, a galanes y divas de los "teléfonos blancos", como Pepe Arias, Hugo del Carril, Tito Lusiardo, Ada Cornaro, Amelia Bence, Florén Delbene, Ricardo Passano, Nelly Darén, entre muchos otros.
En teatro integra en 1947 la "Compañía Argentina de Piezas Cómicas" encabezada por Emma Martínez y Mario Fortuna en el Teatro Cómico. Durante 1959 y 1960 integra la Compañía teatral de Francisco Petrone, con quien estrena la obra Un guapo del 900, junto con Virginia Romay, Perla Santalla, Luis Corradi, Arturo Bamio, Mariano Vidal Molina, Claudio Rodríguez Leiva, Claudio Martino, Juan Carlos Tiberio, Julio Gini, Alberto de Salvio, Utimio Bertozzi, Ovidio Fuentes, Armando Equiza, Claudia Lapacó y el Trío Los Porteños. Trabajó en la Compañía teatral de Pascual Pellicciotta en una obra cómica de José León Pagano, en el Teatro Metrópoli. En elenco también estaban Carlos Bianquet, Jorge Bengoechea, Filomena Mesutti, Alicia Rojas, Elsa Angélica González, Luis Arellano y Miguel Cossa.
|issn=
incorrecto (ayuda).