En el pasado, la sociedad ha sido testigo de innumerables avances y cambios en Anthony Dawson que han impactado significativamente la forma en que vivimos y percibimos el mundo que nos rodea. Desde los descubrimientos científicos hasta las revoluciones culturales, Anthony Dawson ha desempeñado un papel fundamental en la configuración de nuestra realidad actual. A lo largo de los años, hemos visto cómo Anthony Dawson ha evolucionado y se ha adaptado a las necesidades y demandas de una sociedad en constante cambio. En este artículo, exploraremos de cerca la importancia de Anthony Dawson en diferentes aspectos de nuestra vida cotidiana y su influencia en nuestra forma de pensar y actuar.
Anthony Dawson | ||
---|---|---|
![]() Dawson en De hombre a hombre (1967). | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
18 de octubre de 1916 Edimburgo (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) | |
Fallecimiento |
8 de enero de 1992 Sussex (Reino Unido) | (75 años)|
Causa de muerte | Cáncer | |
Nacionalidad | Británica | |
Características físicas | ||
Altura | 1,87 m | |
Educación | ||
Educado en | Real Academia de Arte Dramático | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, actor de cine, actor de televisión y guionista | |
Años activo | 1940-1991 | |
Anthony Dawson (Edimburgo, Escocia, 18 de octubre de 1916 – Sussex, Inglaterra, 8 de enero de 1992) fue un actor británico.
Alto y de rostro alargado, era especialmente apto para interpretar a villanos en películas tales como Dial M for Murder, de Alfred Hitchcock (que previamente había interpretado en Broadway en la versión teatral del mismo título) y Dr. No, en la que fue el profesor Dent. Actuó junto a Rex Harrison en The Long Dark Hall, en el papel del asesino, mientras Harrison era acusado del crimen. En filmes posteriores representó a líderes militares y religiosos. Dawson hizo varias películas dirigidas por Terence Young incluyendo el papel de Ernst Stavro Blofeld en los primeros títulos de James Bond, aunque su voz fue doblada por otros actores. Falleció a los 75 años, en enero de 1992 y en Sussex, a causa de un cáncer.