En este artículo abordaremos António Soares dos Reis, un tema que ha capturado la atención y el interés de personas de diversas áreas y perfiles. António Soares dos Reis es un tema ampliamente debatido y que ha suscitado opiniones encontradas, generando un amplio espectro de análisis, discusiones y reflexiones. Desde sus inicios, António Soares dos Reis ha sido objeto de estudio, investigación y especulación, despertando curiosidad e inquietud en aquellos que buscan comprender, profundizar y entender sus implicaciones y consecuencias. A lo largo de los años, António Soares dos Reis ha evolucionado y se ha posicionado como un tema relevante en diversos contextos, abarcando aspectos sociales, políticos, económicos, científicos y culturales. En este artículo, exploraremos diferentes perspectivas, enfoques y debates relacionados con António Soares dos Reis, con el objetivo de ofrecer una visión integral y enriquecedora sobre este apasionante tema.
António Soares dos Reis | ||
---|---|---|
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | António Manuel Soares dos Reis | |
Nacimiento |
14 de octubre de 1847 Vila Nova de Gaia | |
Fallecimiento |
16 de febrero de 1889 (41 años) Vila Nova de Gaia | |
Causa de muerte | Suicidio | |
Nacionalidad | Portugal | |
Lengua materna | Portugués | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Oporto | |
Alumno de | François Jouffroy | |
Información profesional | ||
Área | escultura | |
Movimiento | Naturalismo | |
António Soares dos Reis, nacido el 14 de octubre de 1847 en Vila Nova de Gaia y fallecido el 16 de febrero de 1889 en Vila Nova de Gaia, fue un escultor portugués.
António Manuel Soares dos Reis nació en 1847 en la freguesia de Mafamude, Vila Nova de Gaia. En 1861, con 13 años de edad, Soares dos Reis inició sus estudios de diseño en la Academia Portuense de Belas Artes con el maestro João Correia, concluyendo los cursos en 1866. De 1867 a 1870 vivió en París y, en 1872, en Roma. Posteriormente se trasladó a vivir a Oporto, donde recibió varios premios. A partir de 1880 fue profesor en la Academia Portuense de Belas Artes. En 1885 se casó con Amélia Macedo.
Se suicidó en 1889 en su taller en Vila Nova de Gaia.
En 1911 el llamado Museo Portuense, instalado en el edificio del Convento de Santo António da Cidade, actual edificio de la Biblioteca Pública Municipal de Oporto, pasó a llamarse Museo Soares dos Reis en homenaje al escultor. Gran parte del legado del escultor forma parte de la colección del Museo. Desde 1940 el Museo Nacional Soares dos Reis se localiza en el antiguo Palácio dos Carrancas, en la Rua D. Manuel II en la Ciudad de Oporto.
Entre las mejores y más conocidas obras de António Soares dos Reis se incluyen las siguientes: