En el mundo actual, Angón se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para una amplia gama de públicos. Desde su impacto en la sociedad hasta su influencia en la economía global, Angón es un tema que no deja indiferente a nadie. A lo largo de la historia, Angón ha desempeñado un papel fundamental en diferentes aspectos de la vida cotidiana, y su importancia sigue en aumento en la actualidad. En este artículo, exploraremos en profundidad la relevancia de Angón y su impacto en diversos ámbitos, ofreciendo una visión completa y actualizada sobre este tema tan relevante.
Angón | ||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo | ||
| ||
Ubicación de Angón en España | ||
Ubicación de Angón en la provincia de Guadalajara | ||
![]() | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Serranía de Guadalajara | |
• Partido judicial | Sigüenza | |
Ubicación | 41°04′05″N 2°51′11″O / 41.068055555556, -2.8530555555556 | |
• Altitud | 996 m | |
Superficie | 20,41 km² | |
Población | 7 hab. (2024) | |
• Densidad | 0,64 hab./km² | |
Gentilicio | angonero, -a | |
Código postal | 19245 | |
Pref. telefónico | 949 | |
Alcaldesa (2019-2023) | Diana Caballo López (ADANGON) | |
Angón es un municipio y localidad española de la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. El término municipal tiene una población de 7 habitantes (INE 2024).
El escudo heráldico que representa al municipio fue aprobado en 1993 con el siguiente blasón:
Escudo tradicional: De verde, un castillo de dos torres sobre un monte, ambos de plata; la bordura de gules, cargada de castillos de oro. Va timbrado con la corona real española.Diario Oficial de Castilla-La Mancha n.º 10 de 10 de febrero de 1993
La localidad está situada a una altitud de 996 m sobre el nivel del mar. Pascual Madoz en la entrada para Angón de su Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar (1847) menciona que la localidad está situada «entre dos cerros a la umbría».
Noroeste: Robledo de Corpes | Norte: La Bodera | Noreste: Rebollosa de Jadraque |
Oeste: Pálmaces de Jadraque y Atienza | ![]() |
Este: Viana de Jadraque |
Suroeste: Pálmaces de Jadraque | Sur: Negredo | Sureste: Viana de Jadraque |
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 227 habitantes. La localidad aparece descrita en el segundo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:
ANGON: I. con ayunt. de la prov. de Guadalajara (9 leg.), part. jud. de Atiénza (2), aud. terr. y c. g. de Madrid (19), adm. de rent. y dióc. de Sigüenzá (3): sit. entre dos cerros á la umbría, le dominan los aires N. y E. que producen clima frio, y enfermedades de reumas y catarrales: tiene 80 casas y la consistorial que sirve de cárcel y escuela, desempeñada por el secretario de la misma corporacion que percibe por ambos conceptos 32 fan. de trigo, y asisten 22 niños: dos fuentes á la entrada del pueblo, de buenas aguas, para el uso del vecindario; igl. parr. con el titulo de Sta. Catalina, y en las afueras una ermita dedicada á Ntra. Sra. de la Soledad. Confina el térm. por N. con el de Rebollosa; E. Colada, comun de Santiuste; S. Negredo; O. Palmaces, á dist. todos de 1/4 lef. y comprende 2,255 fan. de las que se cultivan 1,675, siendo 330 de primera calidad, 554 de segunda y las restantes de tercera; el terreno es de secano con dos montes huecos, el uno de carrascal sit. al SO. del l. y el otro de roble al NO.: los caminos son locales y pasa muy cerca al E. la carretera de Madrid á Pamplona; se recibe el correo en Jadraque por los mismos interesados: prod. trigo, cebada, centeno, avena y escasas legumbres por falta de riego: se mantiene algun ganado lanar, cabrío, de cerca y vacuno para las labores, y se cria alguna caza menor: pobl.: 65 vec. 227 alm. cap. prod. 919,167 rs. imp. 110,300, cont. 4,847 rs. 25 mrs.(Madoz, 1845, pp. 311-312)
Cuenta con una población de 7 habitantes (INE 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Angón entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |