Anexo:Obispos de Astorga

En el mundo actual, Anexo:Obispos de Astorga se ha convertido en un tema de gran importancia e interés. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia en el ámbito laboral, o su influencia en la cultura popular, Anexo:Obispos de Astorga ha logrado captar la atención de un amplio espectro de personas. Desde expertos en la materia hasta el público en general, Anexo:Obispos de Astorga se ha posicionado como un tema de discusión y debate constante. En este artículo, exploraremos los diferentes aspectos y perspectivas relacionadas con Anexo:Obispos de Astorga, con el fin de proporcionar un análisis completo y detallado sobre su importancia en la actualidad.

La siguiente es una lista de los obispos de Astorga:

Obispos de la diócesis de Astorga

Notas

  1. Domiciano acompañó a Osio de Córdoba al Concilio de Sárdica.
  2. Dictino era hijo de Simposio; ambos priscilianos, abjuraron la herejía en el concilio de Toledo del año 400; sucedió en la cátedra de Astorga a la muerte del padre. C. M. Molas, v. Dictinius, en «Dictionnaire d'Histoire et de Géographie ecclésiastiques», vol. XIV, col. 394-395. Fabian D. Zuk, De episcopis Hispaniarum: agents of continuity in the long fifth century, p. 167.
  3. El obispo Jimeno es documentado por última vez el 24 de abril de 1026; el 3 de enero de 1027 resulta que ya estaba muerto. Mercedes Durany Castrillo, María del Carmen Rodríguez González, El obispado de Astorga en el primer tercio del siglo XI: de Jimeno a Sampiro, Semata: Ciencias sociais e humanidades (Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela), vol. 15, 2003, p. 202.
  4. Obispo de Palencia, presidió las dos sedes a la vez.
  5. A la vez nombrado arzobispo titular a título personal de Case Mediane.

Referencias

  1. a b Fabian D. Zuk, De episcopis Hispaniarum: agents of continuity in the long fifth century, Montreal, 2015, pp. 180-181.
  2. a b c d e f g Luis A. García Moreno, Prosopografía del reino visigodo de Toledo, pp. 154-156.
  3. a b c Novidio, Real Academia de la Historia online.
  4. Durany Castrillo y Rodríguez González, 2003, pp. 191, 202 y 205.
  5. a b c Mercedes Durany Castrillo, María del Carmen Rodríguez González, El obispado de Astorga en el primer tercio del siglo XI: de Jimeno a Sampiro, Semata: Ciencias sociais e humanidades (Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela), vol. 15, 2003, pp. 187-222.
  6. Durany Castrillo y Rodríguez González, 2003, pp. 205-207.
  7. Durany Castrillo y Rodríguez González, 2003, pp. 205-206, 216-218.
  8. Durany Castrillo y Rodríguez González, 2003, pp. 205-206, 219-221.
  9. Durany Castrillo y Rodríguez González, 2003, p. 217-218, n. 117.
  10. Durany Castrillo y Rodríguez González, 2003, p. 211.
  11. Yáñez Neira, Damián. «San Pedro Cristiano». Real Academia de la Historia. Madrid. Consultado el 29 de agosto de 2021. 
  12. Lambert, Dictionnaire d'histoire et de géographie ecclésiastiques, vol. IV, col. 1224. El 27 de enero de 1176 el obispo Arnaldo estaba ya exiliado.
  13. Hergueta, 1903, pp. 328-338.
  14. Rafael Lazcano, Episcopologio Agustiniano, Guadarrama (Madrid), Agustiniana, 2014, vol. I, pp. 547-554.

Bibliografía

Enlaces externos