Hoy en día, Anexo:55.ª edición de los Premios Sant Jordi de Cinematografía se ha convertido en un tema de gran importancia en la sociedad actual. Con el avance de la tecnología y la rápida globalización, Anexo:55.ª edición de los Premios Sant Jordi de Cinematografía se ha vuelto un tema de discusión cada vez más relevante en diferentes ámbitos. Tanto en el ámbito social, político, económico o ambiental, Anexo:55.ª edición de los Premios Sant Jordi de Cinematografía representa un punto de inflexión que ha marcado un antes y un después en la forma en que la sociedad se desenvuelve. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Anexo:55.ª edición de los Premios Sant Jordi de Cinematografía, desde su impacto en la vida diaria de las personas hasta su influencia en el panorama mundial.
55.ª edición de los Premios Sant Jordi de Cinematografía | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
Premio a | Actividades cinematográficas de 2010 | ||||
Otorgado por |
Radio Nacional de España![]() | ||||
Fecha | 11 de abril de 2011 | ||||
Ubicación |
Barcelona![]() | ||||
Anfitrión | Toni Garrido | ||||
Historia | |||||
Primera entrega | 1957 | ||||
Cronología
| |||||
La 55.ª edición de los Premios Sant Jordi de Cinematografía tuvo lugar en 2011. Como en años anteriores, un jurado compuesto por más de veinte críticos cinematográficos de Barcelona decidió mediante votación quienes eran los destinatarios de los premios Sant Jordi que Radio Nacional de España (RNE) concede anualmente al cine español y extranjero en los siete apartados competitivos y que en esta edición distinguen a las películas estrenadas a lo largo del año 2010. Este sistema de elección hace que los premios estén considerados como un premio de la crítica barcelonesa.
Los premios fueron entregados el 11 de abril de 2011 en una ceremonia celebrada en los estudios de TVE situados en San Cugat del Vallés y presentada por los periodistas Cristina Puig, de Televisión Española, y Toni Garrido, de RNE. El acto estuvo dedicado a la figura del cineasta Luis García Berlanga, fallecido pocos meses antes, y contó con la asistencia de la ministra de Cultura Ángeles González Sinde.
El jurado estuvo compuesto por Nuria Cornet, de la agencia EFE; Dídac Alcántara, de COM Ràdio; José Enrique, de la Asociación de Críticos; Fausto Fernández, de Fotogramas; Desireé de Fez, de Guía del Ocio; Ángel Comas, de Imágenes de Actualidad; Quim Casas, de El Periódico; Rafael Miret, de Dirigido por; Ángel Sala, de TV3; Oti Rodríguez, de ABC; Ramón Redondo, de La Mañana; Carlos Losilla, de Caimán Cuadernos de Cine; Xavier Roca, de Avui; Jordi Camps, de El Punt; Carles Mir, de BTV; Lluís Bonet, de Time Out; Salvador Llopart, de La Vanguardia; Eduardo de Vicente, de Onda Cero; y Argimiro Lozano, Joan Munsó, Enriqueta Muntañá y Conxita Casanovas, de Radio Nacional de España. El jurado dio a conocer los premios el 24 de enero de 2011.
Categoría | Premiado | Labor premiada |
---|---|---|
Mejor película española | Enterrado | Película |
Mejor actor en película española | Carlos Areces Antonio de la Torre |
Balada triste de trompeta |
Mejor actriz en película española | Aina Clotet | Elisa K |
Mejor ópera prima | Caracremada | Película |
Mejor película extranjera | La red social | Película |
Mejor actor en película extranjera | Joaquin Phoenix | Two Lovers |
Mejor actriz en película extranjera | Giovanna Mezzogiorno | Vincere |
Además de los premios competitivos, RNE concedió el Premio a la trayectoria profesional al director y guionista Vicente Aranda, y la Generalidad de Cataluña otorgó el Premio a la industria al crítico e historiador cinematográfico Román Gubern.
Categoría | Premiado | Labor premiada |
---|---|---|
Premio especial a la industria | Román Gubern | Crítico e historiador cinematográfico |
Premio a la trayectoria profesional | Vicente Aranda | Trayectoria |
Por último, el público de Ràdio 4 concedió por votación las denominadas «Rosas de Sant Jordi» a las que consideró mejores películas nacional y extranjera.
Categoría | Premiado |
---|---|
Mejor película española | Pan negro |
Mejor película extranjera | El discurso del rey |