En este artículo, vamos a explorar a fondo el tema de Ana de Velasco y Girón y su impacto en la sociedad moderna. Desde hace décadas, Ana de Velasco y Girón ha sido objeto de debate, investigación y desarrollo, influyendo en múltiples aspectos de la vida cotidiana. A lo largo de los años, Ana de Velasco y Girón ha evolucionado y se ha adaptado a las nuevas tendencias y tecnologías, convirtiéndose en un tema relevante y de interés para un amplio espectro de personas. En este sentido, es crucial entender el papel que Ana de Velasco y Girón desempeña en nuestra sociedad actual, así como analizar sus implicaciones a nivel social, político, económico y cultural. A lo largo de este artículo, abordaremos diversas perspectivas y opiniones sobre Ana de Velasco y Girón, con el objetivo de ofrecer una visión global y completa sobre este tema tan relevante en la actualidad.
Ana de Velasco y Girón | ||
---|---|---|
Duquesa consorte de Braganza | ||
![]() Retrato de Ana de Velasco y Girón, duquesa de Braganza (1603) por Juan Pantoja de la Cruz. Colección Alicia Koplowitz. | ||
Ejercicio | ||
Predecesor | Catalina de Portugal | |
Sucesor | Luisa Francisca de Guzmán | |
Información personal | ||
Nacimiento |
1585 Nápoles | |
Fallecimiento |
7 de noviembre de 1607 Vila Viçosa | |
Sepultura | Panteón de los Braganza | |
Residencia | Palacio de Vila Viçosa | |
Familia | ||
Dinastía | Casa de Velasco | |
Padre | Juan Fernández de Velasco | |
Madre | María Téllez-Girón | |
Consorte | Teodosio II de Braganza | |
Hijos |
Juan IV de Portugal Eduardo de Braganza Catalina de Braganza Alejandro de Braganza | |
Ana de Velasco y Girón (1585, Nápoles - 7 de noviembre de 1607, Vila Viçosa, Reino de Portugal ) fue una noble española de la Casa de Velasco, duquesa consorte de Braganza, y madre del rey Juan IV de Portugal, primer monarca portugués de la Dinastía de Braganza.
Fue hija de Juan Fernández de Velasco y Tovar, V duque de Frías, XI condestable de Castilla, y de su prima y primera mujer María Téllez-Girón y Guzmán. Sus abuelos paternos fueron Íñigo Fernández de Velasco y Tovar, IV duque de Frías, X condestable de Castilla, y Ana de Guzmán y Aragón (hija de los VI duques de Medina Sidonia), y los maternos Pedro Téllez-Girón y de la Cueva, I duque de Osuna, y su primera mujer, Leonor de Guzmán y Aragón (también hija de los VI duques de Medina Sidonia).
Nació en Nápoles en 1585 cuando sus padres acompañaban al primer duque de Osuna, que había sido nombrado tres años antes Virrey de Nápoles, y allí permanecieron hasta el mismo 1585.
Cuando contaba 18 años le fue concertado matrimonio con Teodosio II de Braganza (de 35 años), un noble portugués titulado VII duque de Braganza, y duque de Barcelos, hijo del duque Juan I de Braganza y de su mujer la infanta Catalina de Portugal (nieta del rey Manuel I de Portugal). Con motivo del enlace, el duque llevó a cabo una serie de obras en el Palacio Ducal de Vila Viçosa. El matrimonio tuvo lugar en Vila Viçosa el 17 de junio de 1603, y se llevaron a cabo grandes fiestas y torneos que quedaron narrados en un manuscrito que se conserva en la Biblioteca Nacional de España.
Falleció a consecuencia de su último parto en la residencia familiar el 7 de noviembre de 1607 a los 22 años, habiendo tenido cuatro hijos con su esposo: