Hoy daremos un vistazo a Amytornis housei, un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Desde su surgimiento, Amytornis housei ha tenido un impacto significativo en diferentes aspectos de la sociedad, provocando debates, controversias y cambios significativos. A lo largo de los años, Amytornis housei ha evolucionado y se ha adaptado a las circunstancias cambiantes, manteniendo su relevancia en diferentes esferas de la vida. En este artículo, exploraremos la historia, el impacto y el futuro de Amytornis housei, analizando cómo ha moldeado y continuará moldeando el mundo en el que vivimos.
Maluro negro | ||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Maluridae | |
Género: | Amytornis | |
Especie: |
A. housei (Milligan, 1902) | |
Distribución | ||
![]() | ||
El maluro negro (Amytornis housei) es una especie de ave paseriforme de la familia Maluridae endémica del noroeste de Australia.
Se encuentra únicamente en el norte de Australia Occidental. Habita en la vegetación arbustiva Mediterráneo. No se considera que la especie este amenazada.