En el mundo actual, Alphonse Kahn es un tema que ha cobrado gran relevancia y ha despertado un gran interés en la sociedad. Desde su surgimiento, Alphonse Kahn ha captado la atención de expertos, profesionales y público en general, generando un amplio debate en torno a sus implicaciones y consecuencias. En este artículo, exploraremos en detalle los diferentes aspectos relacionados con Alphonse Kahn, desde su origen hasta su impacto actual, analizando su influencia en diversos ámbitos y su relevancia en la actualidad. A través de un análisis exhaustivo, se buscará desentrañar los misterios que rodean a Alphonse Kahn y comprender su verdadero alcance en la sociedad moderna.
Alphonse Kahn | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
14 de marzo de 1870 Viena (Imperio austrohúngaro) | |
Fallecimiento |
24 de septiembre de 1948 Londres (Reino Unido) | (78 años)|
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Coleccionista de arte | |
Alphonse Kahn (Kolbsheim, Alsacia, 9 de diciembre de 1864 - París, 25 de mayo de 1927) fue un empresario francés.
Unió fuerzas con su primo Théophile Bader para crear en diciembre de 1893 Alphonse Kahn & Cie, empresa que abrió la primera tienda Aux Galeries Lafayette en el número 1 de la rue La Fayette de París en enero de 1894.
Aunque se retiró de la dirección operativa en 1912, siguió siendo accionista y compartió la presidencia del consejo de administración con Théophile Bader hasta su muerte en 1927.
La tienda permanece abierta en el número 98 del bulevar Malesherbes de París.
Está enterrado en el cementerio de Montparnasse.