Hoy en día, Alismatidae es un tema de gran relevancia y pertinencia en la sociedad actual. Su impacto se extiende a diferentes ámbitos, desde la política y la economía, hasta la cultura y la vida cotidiana de las personas. Alismatidae ha despertado el interés y la atención no solo de expertos en la materia, sino también del público en general. En este artículo, exploraremos algunos aspectos fundamentales de Alismatidae, analizando su origen, evolución y sus implicaciones en la sociedad contemporánea. Además, examinaremos la influencia que Alismatidae ha tenido en diferentes aspectos de la vida moderna, y cómo ha moldeado nuestra forma de pensar y actuar en el mundo actual.
Alismatidae | ||
---|---|---|
![]() Sagittaria sagittifolia (Alismataceae) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
(sin rango): | Monocots | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Alismatidae | |
Las Alismatidae es el grupo de plantas angiospermas, que en la clasificación de Heywood, incluye cuatro órdenes con 16 familias.
El sistema Takhtajan las trata como una de seis subclases en la clase Liliopsida (=monocotiledóneas). Consiste de:
El sistema Cronquist las trata como una de cuatro subclases en la clase Liliopsida (=monocotiledóneas). Consiste de (1981):
Esta subclase comprende menos de quinientas especies en total: muchas de ellas son acuáticas o semiacuáticas (ver Info de Alismatidae).
El sistema APG II no usa nombres botánicos formales arriba del rango de orden; y asigna muchas de las plantas en el (expandido) orden Alismatales, en el clado 'monocots', aunque las especies en el orden Cronquist Triuridales están asignadas a casi diferentes lugares.