En el mundo actual, Alfabeto francés ha cobrado una relevancia cada vez mayor. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia histórica o su influencia en el ámbito cultural, Alfabeto francés se ha convertido en un tema de interés y debate constante. Desde sus orígenes hasta su evolución en la actualidad, Alfabeto francés ha dejado una huella imborrable en diferentes aspectos de la vida cotidiana. En este artículo, exploraremos a fondo la importancia de Alfabeto francés y analizaremos su impacto en diversos contextos. Desde su origen hasta su transformación a lo largo del tiempo, Alfabeto francés sigue siendo un tema de interés y relevancia, despertando la curiosidad de investigadores, académicos y entusiastas por igual.
Alfabeto francés | ||
---|---|---|
Tipo | variante del alfabeto latino | |
Idiomas | francés | |
Letras | A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z Æ À É È Ù Â Ê Î Ô Û Ë Ï Ü ÿ Œ Ç | |
El alfabeto francés (alphabet français en francés) son los símbolos alfabéticos utilizados en el idioma francés. Incluye las 26 letras del alfabeto latino moderno, las 14 que se forman añadiéndoles signos diacríticos (13 vocales acentuadas y el grafema cedilla «ç») y 2 ligaduras («æ» y «œ»). Por lo tanto, componen el alfabeto francés 42 letras en total.
Asimismo, el francés tiene numerosos dígrafos (ch, ph, ss, gu, ge,...).
A a | B b | C c | D d | E e | F f | G g | H h | I i | J j | K k | L l | M m |
N n | O o | P p | Q q | R r | S s | T t | U u | V v | W w | X x | Y y | Z z |
À à | Â â | Æ æ | Ç ç | É é | È è | Ê ê | Ë ë |
Î î | Ï ï | Ô ô | Œ œ | Ù ù | Û û | Ü ü | Ÿ ÿ |
Letra | Nombre | Pronunciación (AFI) | Diacríticos y ligaduras |
---|---|---|---|
A | a | /a/ | Àà, Ââ, Ææ |
B | bé | /be/ | |
C | cé | /se/ | Çç |
D | dé | /de/ | |
E | e | /ə/ | Éé, Èè, Êê, Ëë |
F | effe | /ɛf/ | |
G | gé | /ʒe/ | |
H | ache | /aʃ/ | |
I | i | /i/ | Îî, Ïï |
J | ji | /ʒi/ | |
K | ka | /ka/ | |
L | elle | /ɛl/ | |
M | emme | /ɛm/ | |
N | enne | /ɛn/ | |
O | o | /o/ | Ôô, Œœ |
P | pé | /pe/ | |
Q | qu | /ky/ | |
R | erre | /ɛʁ/ | |
S | esse | /ɛs/ | |
T | té | /te/ | |
U | u | /y/ | Ùù, Ûû, Üü |
V | vé | /ve/ | |
W | double vé | /dubləve/ | |
X | ixe | /iks/ | |
Y | i grec | /iɡʁɛk/ | Ÿÿ |
Z | zède | /zɛd/ |
Las vocales son a, e, i, o, u, y; las semivocales son "w" e "y" (esta última raramente y en algunos sitios, como por ejemplo en Bélgica).
Diacrítico | A a | E e | I i | O o | U u | Y y |
Acento agudo | – | É é | – | – | – | – |
Acento grave | À à | È è | – | – | Ù ù | – |
Acento circunflejo | Â â | Ê ê | Î î | Ô ô | Û û | – |
Diéresis | – | Ë ë | Ï ï | – | Ü ü | Ÿ ÿ |
El francés utiliza 5 signos diacríticos: