En este artículo exploraremos el impacto de Alfa Romeo 90 en diferentes aspectos de la vida cotidiana. Desde su influencia en la economía hasta su relevancia en el ámbito cultural, Alfa Romeo 90 ha dejado una marca significativa en la sociedad contemporánea. A través de un análisis exhaustivo, examinaremos cómo Alfa Romeo 90 ha moldeado las dinámicas sociales y ha creado nuevas oportunidades y desafíos. Desde su surgimiento, Alfa Romeo 90 ha despertado un gran interés y ha generado debates apasionados, por lo que es crucial comprender su importancia y trascendencia en el mundo actual. Mediante una visión holística, este artículo busca arrojar luz sobre las diversas facetas de Alfa Romeo 90 y su influencia en diferentes esferas de la vida humana.
Alfa Romeo 90 | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos generales | ||
Fabricante | Alfa Romeo | |
Período | 1984-1987 | |
Configuración | ||
Tipo | Automóvil de turismo | |
Segmento | Segmento E | |
Carrocerías | Sedán cuatro puertas | |
Dimensiones | ||
Dimensiones | 4390 / 1640 / 1420 / 2510 mm | |
Longitud | 4390 milímetros | |
Anchura | 1640 milímetros | |
Otros modelos | ||
Predecesor | Alfa Romeo Alfetta | |
Sucesor | Alfa Romeo 164 | |
El Alfa Romeo 90 es un automóvil de turismo del segmento E que el fabricante italiano Alfa Romeo comercializó entre 1984 y 1987. Presentado en el Salón del Automóvil de Turín de 1984, reemplazó al Alfa Romeo Alfetta para enfrentarse al Citroën CX, Fiat Argenta, Ford Granada, Lancia Thema, Opel Rekord, Peugeot 505, Renault 25, Saab 9000 y Volkswagen Passat. Se produjeron poco más de 50.000 unidades, y tres años después de su lanzamiento se presentó su sucesor, el Alfa Romeo 164.
El 90 cuenta con motor delantero longitudinal, tracción trasera y carrocería sedán de cuatro puertas diseñada por Bertone. A diferencia del Alfetta, no hubo variante cupé.
El modelo se ofrecía con cuatro motores de gasolina: un cuatro cilindros en línea de 1,8 litros y 120 CV, un cuatro cilindros en línea de 2,0 litros y 128 CV, un V6 de 2,0 litros y 132 CV, y un V6 de 2,5 litros y 156 CV. Salvo el motor de 1,8 litros, los demás se ofrecían con inyección de combustible. Por su parte, el único Diésel era un cuatro cilindros en línea de 2,4 litros turboalimentado que desarrollaba 105 o 110 CV.