En el mundo actual, Segmento E es un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de personas. Ya sea en el ámbito personal, profesional o académico, Segmento E ha captado la atención de individuos de todas las edades y ocupaciones. Su impacto e influencia son evidentes en diversas áreas, desde la cultura popular hasta la ciencia y la tecnología. En este artículo, exploraremos en detalle el fenómeno de Segmento E y su significado en la sociedad moderna, analizando sus implicaciones y consecuencias en diferentes contextos.
El segmento E es un segmento de automóviles que se ubica entre los segmentos D y F. Generalmente tienen espacio para cinco adultos, aunque algunas características hacen que se adapte mejor para cuatro personas, por ejemplo debido a la forma de los asientos, o el túnel central trasero en el caso de modelos con tracción trasera.
Actualmente, estos automóviles miden aproximadamente entre 4,85 m y 4,95 m de largo, y predominan en carrocería sedán, liftback y familiar. Sus motores suelen tener entre cinco y ocho cilindros y entre 2,4 y 5,0 litros de cilindrada, aunque hay también cuatro cilindros de 2,0 litros y deportivos de hasta diez cilindros o 6,2 litros.
Un automóvil de turismo del segmento E se suele denominar "berlina grande" o "berlina mediana grande", aunque hay otros términos similares provenientes de otros idiomas. Un automóvil todoterreno de este segmento se llama "todoterreno mediano" o "mediano grande".
A continuación se muestran modelos de firmas que ya no se encuentran en producción: