Alborge

Hoy en día, Alborge es un tema que llama la atención de muchas personas en todo el mundo. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, Alborge ha sido objeto de numerosos debates y ha despertado un gran interés en diferentes campos. Ya sea por su relevancia histórica, su influencia en la cultura popular o su importancia en la ciencia y la tecnología, Alborge es un fenómeno que no deja de intrigar a expertos y aficionados por igual. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos de Alborge y analizaremos su impacto en diferentes ámbitos, para así comprender mejor su significado y su alcance en la sociedad contemporánea.

Alborge
municipio de Aragón


Bandera

Escudo

Alborge ubicada en España
Alborge
Alborge
Ubicación de Alborge en España
Alborge ubicada en Provincia de Zaragoza
Alborge
Alborge
Ubicación de Alborge en la provincia de Zaragoza
País  España
• Com. autónoma  Aragón
• Provincia  Zaragoza
• Comarca  Ribera Baja del Ebro
• Partido judicial Caspe
Ubicación 41°20′05″N 0°21′27″O / 41.334722222222, -0.3575
• Altitud 156​ m
Superficie 4,84 km²
Población 102 hab. (2024)
• Densidad 21,69 hab./km²
Gentilicio alborgino, -a
Código postal 50781
Alcalde (2019) María Lucía Insa Catalán
Sitio web www.alborge.es

Alborge es un municipio español en la Ribera Baja del Ebro, provincia de Zaragoza, Aragón. Tiene un área de 4,84 km² con una población de 111 habitantes (INE 2016) y una densidad de 22,93 hab/km². Sus principales fiestas son el 29 de abril romería a la ermita Nuestra Señora de Montler y el 10 de agosto festividad de San Lorenzo.

Toponimia

El término Alborge proviene del árabe البرج AL-BURJJ "la torre defensiva"

Geografía humana

Demografía

Cuenta con una población de 102 habitantes (INE 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Alborge​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Administración y política

Últimos alcaldes de Alborge

Período Alcalde Partido
1979-1983 Jesús Burillo Campos UCD
1983-1987
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007 Ricardo Artigas PSOE
2007-2011 José Antonio Lorda Catalán
2011-2015
2015-2019

Resultados electorales

Elecciones municipales
Partido 2003 2007 2011 2015
PSOE 5 5 5 4
CHA - - 1
PAR - - -
PP - - - -
IU - - -
INAR -
Total 5 5 5 5

Véase también

Referencias

  1. «Consejo General de Procuradores de España». Archivado desde el original el 13 de junio de 2013. Consultado el 20 de diciembre de 2010. 
  2. Gobierno de Aragón. «Zonas altimétricas por rangos en Aragón y España, y altitud de los municipios de Aragón.». Datos geográficos. Archivado desde el original el 4 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de agosto de 2012. 
  3. POCKLINGTON, Robert (2016). «Lexemas toponímicos andalusíes (I)». Alhadra. Revista de la cultura andalusí 2. ISSN 2444-5282. 
  4. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 13 de agosto de 2024. 
  5. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (Gobierno de España). «Treinta aniversario de las primeras elecciones municipales de la democracia». Archivado desde el original el 6 de marzo de 2014. Consultado el 6 de marzo de 2014. 
  6. Alcaldes de Aragón de las elecciones de 2011
  7. «Alcaldes de todos los municipios de la provincia de Zaragoza». Heraldo.es. 14 de junio de 2015. 
  8. Gobierno de Aragón. «Archivo Electoral de Aragón». Consultado el 27 de septiembre de 2012. 

Enlaces externos