En el presente artículo, vamos a explorar y analizar a Al-Mustánsir II desde diferentes ángulos y perspectivas. Al-Mustánsir II es un tema que ha despertado gran interés y debate en la sociedad actual, lo cual nos motiva a ahondar en su relevancia y repercusión en diversos contextos. A través de este análisis, buscaremos entender la importancia de Al-Mustánsir II y cómo impacta en la vida de las personas, en la cultura y en la sociedad en general. Para ello, examinaremos diferentes opiniones y argumentos, con el objetivo de generar un panorama completo y enriquecedor sobre el tema. Esperamos que este artículo sirva como punto de partida para una reflexión profunda y una mayor comprensión sobre Al-Mustánsir II.
Al-Mustánsir II | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
Siglo XIII Bagdad (Ilkanato) | |
Fallecimiento |
27 de noviembre de 1261 Faluya (Irak) | |
Causa de muerte | Muerto en combate | |
Religión | Islam y sunismo | |
Familia | ||
Padre | Az-Zahir | |
Información profesional | ||
Ocupación | Gobernante y califa | |
Cargos ocupados | Califa abasí (desde 1261juliano, hasta 1261juliano) | |
Al-Mustánsir II (en árabe: المستنصر بالله الثاني al-mustanṣir bi-llāh al-ṯānī) fue un miembro de la casa abasí investido como califa en El Cairo dominado por los mamelucos (1261) tras el saqueo de Bagdad por los mongoles en 1258 y el fin del Califato abasí instalado en esa ciudad. Dirigió un ejército al este para recuperar Bagdad, pero fue asesinado en una emboscada de los mongoles en 1261, siendo sucedido por su pariente Al-Hákim I. La dinastía de califas de El Cairo que él fundó duró hasta la conquista otomana de Egipto en 1517, pero no tuvieron ningún poder político efectivo.
Predecesor: Al-Mustá'sim Califa abasí de Bagdad |
Califa Abasí de El Cairo 1261-1262 |
Sucesor: Al-Hákim I |