Al-Fatiha

Al-Fātiḥa ( árabe : الفاتحة "el Abierto") es la primera sūra del Corán .

Para los musulmanes , contiene la esencia de su Libro ; se usa como oración (la única sura indispensable para ṣalāt ) y como fórmula ritual para enfatizar la pietas islámica de quien la recita.

En ciertas ceremonias, especialmente en la estipulación de contratos (como el matrimonio) que implican la asunción de derechos y deberes, la recitación de la Fatiha es el momento fundamental.

Contenido

Anómala en muchos sentidos, debido a su brevedad, en comparación con las otras suras del Corán (colocadas en orden de longitud decreciente), esta peculiaridad se destaca por estar al comienzo del Libro.

Además, si las otras suras son expresiones de la palabra de Dios (de modo que es Alá quien se dirige directamente a Mahoma , generalmente usando la tercera persona para otros hombres; a menudo con la fórmula imperativa de '[ellos] ), la Fātiḥa ocurre bajo la forma de oración dirigida a Dios por los hombres [1] .

Tenga en cuenta que la fórmula de apertura "En el nombre de Allah, el Compasivo, el Misericordioso", llamada basmala , surge en el primer verso ( āya ) por derecho propio (por lo tanto, se cuenta en el número de su āyāt ); pronunciada al comienzo de las suras restantes (excepto IX), la basmala , sin embargo, no está incluida entre los versos reales.

En cuanto al contenido, hay muchos puntos que han suscitado dudas interpretativas: en particular, la identificación de las categorías a las que se alude en el v. 7 ("los que [incurrieron] en [Tu] ira" y "los reincidentes"). En todo caso, las exégesis tradicionales quieren señalar a los israelitas en los primeros ya los cristianos en los segundos [2] .

Para terminar, una observación sobre el aṣ-ṣirāṭ al-mustaqīm [الصراط المستقيم] (mencionado en este sura): la interpretación más inmediata es 'el camino correcto', con un significado espiritual evidente. Sin embargo, al menos en clave escatológica , algo real respondería a este elemento: una especie de puente inmenso , arqueado y delgado como el filo de una espada, que los muertos deberán cruzar para llegar al Paraíso. Si los bienaventurados no encuentran dificultades en la empresa (para ellos será un verdadero ' camino '), los malvados no podrán atravesarlo y caerán en el Infierno [3] .

Texto

árabe

  1. بِسْمِ اللّهِ الرَّحْمـَنِ الرَّحِيمِ
  2. الْحَمْدُ للّهِ رَبِّ الْعَالَمِينَ
  3. الرَّحْمـنِ الرَّحِيمِ
  4. مَـالِكِ يَوْمِ الدِّينِ
  5. إِيَّاك نَعْبُدُ وإِيَّاكَ نَسْتَعِينُ
  6. اهدِنَــــا الصِّرَاطَ المُستَقِيمَ
  7. "

Transliteración

  1. bismi llāhi ṛ-ṛaḥmāni ṛ-ṛaḥĩm ͥ
  2. ͣL-ḥamdu li-llāhi ṛabbi l-ɛālamĩn ͣ
  3. ͣṚ-ṛaḥmāni ṛ-ṛaḥĩm ͥ
  4. maliki yawmi d-dĩn ͥ
  5. 'iyyāka naɛbudu wa' iyyāka nastaɛĩn ͧ
  6. 'ihdinaͣ ṣ-ṣiṛāṭa l-mustaqĩm ͣ
  7. ṣiṛāṭa l-laḏīna 'anɛamta ɛalayhim ġayri l-maġḍūbi ɛalayhim wa-la ḍ-ḍãllĩn ͣ. [4]

Inglés

  1. En el nombre de Allah , el Compasivo, el Misericordioso
  2. Alabanza [pertenece] a Allah, Señor de los mundos
  3. El Compasivo, el Misericordioso,
  4. Rey del Día del Juicio.
  5. Te adoramos y te pedimos ayuda.
  6. Guíanos por el buen camino,
  7. El camino de aquellos a quienes Tú has colmado de gracia, no de los que [incurrieron] en [Tu] ira, ni de los que se han descarriado [5] .

Es costumbre decir ' āmīn [6] ("Amén") al final de su recitación en la oración colectiva del viernes y en las cinco oraciones.

Notas

  1. ^ Como oración dada a los fieles por la misma divinidad, en este sentido es comparable al Padrenuestro de los cristianos [entre otros, cf. winkler 1928]
  2. ^ Véase al-Banna 1976: 46 "al-maghdūb ʿalay-him hum al-yahūd [...] al-dāllūn hum al-naṣāra "
  3. ^ Sobre la evolución de esta concepción, cf. Stricker 1993.
  4. ^ Transcripción fonética: Dr. Diab Haitali, Doctor en Culturas, Civilizaciones y Sociedades de Asia y África, Especializado en Lengua Árabe y Dialectología - Universidad de Roma "La Sapienza"
  5. ^ Fuente: http://www.corano.it/ ; traducción de Roberto Hamza Piccardo.
  6. ^ La palabra ' āmīn no está escrita en el Corán.

Bibliografía

Artículos relacionados

Otros proyectos

Enlaces externos