En esta ocasión, queremos adentrarnos en el apasionante mundo de Ai Shibata, un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Desde sus inicios, Ai Shibata ha sido objeto de debate, estudio y admiración, convirtiéndose en un elemento fundamental en la vida moderna. A lo largo de los años, Ai Shibata ha impactado de manera significativa en diferentes áreas, desde la tecnología hasta la cultura, pasando por la ciencia y la sociedad en general. En este artículo, exploraremos las múltiples facetas de Ai Shibata, así como su influencia en el mundo contemporáneo, con el objetivo de arrojar luz sobre su relevancia y ofrecer una visión integral sobre este tema tan apasionante.
Ai Shibata | |||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() | |||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||
Nacimiento |
Dazaifu (Japón) 14 de mayo de 1982 | ||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Japonesa | ||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||
Deporte | Natación | ||||||||||||||||
| |||||||||||||||||
Ai Shibata (Japón, 14 de mayo de 1982) es una nadadora japonesa especializada en pruebas de estilo libre, donde consiguió ser campeona olímpica en 2004 en los 800 metros.
En los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 ganó la medalla de oro en los 800 metros estilo libre con un tiempo de 8:24.54 segundos, por delante de la francesa Laure Manaudou y la estadounidense Diana Munz.